El Barrio de la Concepción consigue que su mural se quede

“La unión hace la fuerza” es el título de la pintura que guarda el legado de mujeres que han luchado por acercar la igualdad.

¡Adiós Trump, hola Biden!

Estados Unidos recibe a su 46º Presidente, Joe Biden, con una ceremonia blindada en seguridad, restricciones por la pandemia y dándole un gran protagonismo de las mujeres. 🇺🇸

Los Acuerdos de Madrid: cuando España traicionó al Sáhara

Se cumplen 45 años desde que el Sáhara Occidental es privado de su independencia a través de los Acuerdos de Madrid

Los Teatros del Canal reviven a Alan Turing, el hombre que derrotó a los nazis

A partir del 22 de octubre podemos conocer, de la mano de Claudio Tolcachir, al matemático que descifró el código usado por los nazis durante la II Guerra Mundial.

Harris y Pence dejan el listón más alto que sus presidentes

Demócratas y republicanos se han vuelto a ver las caras, esta vez en presencia de sus vicepresidentes Kamala Harris y Mike Pence.

Pantanal, uno de los biomas más importante del planeta hecho cenizas

Más del 10% de este territorio brasileño ha sido consumido por las llamas. El Centro Nacional de Prevención de los Incendios Forestales estima que el área llegará al millón y

Remdesivir, el medicamento contra la COVID-19 y su alto precio

Tras 516 mil muertes en el mundo y con casi 11 millones de contagios se descubre la eficacia del Remdesivir, un antiviral que acelera la recuperación de los pacientes de

20 de junio, Día Mundial del Refugiado

Hoy se conmemora el Día Mundial de las personas refugiadas. Con este día se pretende dar a conocer un tema del que todos y todas formamos parte.

Fernando Pessoa, más que un escritor

Un día como hoy de 1888, nace el poeta posiblemente más famoso y a la vez enigmático de todo Portugal: el hombre de los muchos “yo”, Fernando Antonio Nogueira Pessoa.

Mayo del 68, cuando el deseo de cambio de los jóvenes cuestiona a las instituciones

La sucesión de huelgas generales son llevadas a cabo por estudiantes franceses en contra del sistema autoritario que tiene el país en mayo de 1968. Bajo el lema “prohibido prohibir”