2040-El futuro del automóvil en España

El pasado mes de noviembre, el Ministerio para la Transición Energética propuso prohibir la venta de vehículos diésel, gasolina, híbridos o propulsados por gas a partir del año 2040, pero

¿Qué es el cáncer?

Cada año se diagnostican más de 200.000 casos de cáncer solo en España, situándose entre una de las cinco principales causas de mortalidad en nuestro país, pero ¿Qué es en

Próxima parada: Marte 2033

Desde la antigüedad, al ser humano le han surgido miles de preguntas sobre el espacio y el universo, preguntas que, desde la época de Galileo (e incluso antes) se han

Carreras de ciencias ¿Cuál debo escoger?

Cada año por estas fechas, miles de alumnos de segundo de bachillerato interesados por la ciencia se preguntan qué carrera deben escoger para desarrollar su vida laboral en el futuro.

Ciencia en el Parlamento, el futuro de la ciencia española

En los últimos meses ha surgido la iniciativa ciudadana Ciencia en el Parlamento, la cual busca el acercamiento entre la clase política y el conocimiento científico, y que cada vez

Debates del mundo científico y de la vida

Todo tema que se lleve a debate tiene, como poco, dos puntos de vista enfrentados, al igual que defensores y detractores a ambos lados de la balanza. Por supuesto, los

Los 10 virus más letales de la historia

Se cumplen 100 años de la Gripe Española, una de las mayores epidemias virales que se han dado hasta la fecha en todo el mundo y, con motivo de este

Antivacunas, las vacunas son seguras

En los últimos años, han surgido en Europa y Estados Unidos los movimientos “antivacunas”, pequeños colectivos que afirman que las vacunas son peligrosas e incluso pueden llegar a ser mortales,

La unión hace la fuerza

Científicos del Centro Nacional de Biotecnología (CNB) desarrollan un tratamiento capaz de atacar las infecciones provocadas por bacterias resistentes a antibióticos En la actualidad, la resistencia adquirida por parte de

La Revolución Científica de CRISPR-Cas

En los últimos años, el sistema CRISPR-Cas ha ido tomando protagonismo en el ámbito científico, hasta proclamarse como una de las herramientas de la genética molecular que probablemente cambiarán la