Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Qué ver
mayo 2, 2022

Serie de la semana: «Silicon Valley»

Esteban Crespo Salais
Richard, Jared, Erlich, Dinesh y Gilfoyle imitando la icónica pose de Steve Jobs.
Imagen promocional "Silicon Valley"

La serie de esta semana es Silicon Valley, una galardonada sitcom acerca del mundo tecnológico en la famosa área de California.

¿De qué trata la serie?

Richard Hendricks, trabajador de Hooli, crea una app llamada Pied Piper que contiene un algoritmo de compresión revolucionario. Junto a sus compañeros de la “incubadora” de Erlich Bachmann y gracias a la financiación de Raviga, se lanza al desarrollo de su idea. Gavin Belson, a su vez, y tratando de robarle la idea, crea Nucleus, una copia que trata de batirlos en la llegada al mercado.

¿Quién forma es su reparto?

Thomas Middleditch (Solar Opposites) es Richard Jenkins, fundador de Pied Piper, sus amigos y colaboradores son Gilfoyle y Dinesh, interpretados por Martin Starr (Adventureland) y Kumal Nanjiani (The big sick) respectivamente. T.J Miller (Deadpool) es Erlich Bachmann, dueño de la casa y Josh Brener (The Big Bang Theory) es Big Head, amigo de Richard que también vive en la casa. Zach Wood (The office) interpreta a Jared Dunn, quién también trabaja para Pied Piper.

Como recurrentes, Amanda Crew (Whistler) es Monica Hall y Suzanne Cryer (Two guys and a girl) es Laurie Bream, ambas trabajadoras de Raviga, que invierte en la empresa. Matt Ross (Big Love) es el antagonista Gavin Belson, CEO de Hooli y Jimmy O. Yang (Space force) es Jian-Yiang, quién también vive en la casa de Bachmann.

¿Cuál es su duración?

Cuenta con 6 temporadas, las cuales tienen entre 8 y 10 episodios cada una, a excepción de la última, que tiene 7. Los capítulos tienen una duración de entre 25 y 30 minutos, salvo el último, que dura 45.

¿Qué crítica tiene?

Generalmente, tiene una valoración muy alta, en Rottentomatoes.com tiene un 94% por los críticos y un 92% por los usuarios mientras que en Metacritic alcanza el 84 dado por los expertos. 

Respecto a reconocimientos, consiguió cinco nominaciones seguidas a Mejor Comedia en los Premios Emmy y dos en los Globos de Oro

¿Dónde la puedo ver?

La serie está disponible con la suscripción a HBO Max

¿Cuál es mi opinión?

Silicon Valley es una gran sitcom que se apoya principalmente en lo patético y en las dinámicas entre personajes para generar comedia. Lo primero lo vemos representado en Richard y su incapacidad social, lo que le dificulta las relaciones necesarias para la financiación y también en Dinesh con la misma carencia social, pero enfocada a las relaciones personales. En cuanto a las dinámicas, Jared es el saco de boxeo del equipo, pero siempre mantiene una sonrisa y es un gran trabajador, aunque ciertos comentarios dejan entrever un oscuro pasado. Erlich es el personaje que tiene cierta importancia en la empresa sin merecerla y que es tan imprevisible que igual puede salvarla como destruirla. Por último la amistad-enemistad entre Gilfoyle y Dinesh, basada en la competitividad, da mucho juego a lo largo de la serie.

La serie nos muestra además el mundo tecnológico y en especial el de las start-ups y las megacompañias. Tenemos a Hooli como muestra de lo segundo y en especial a Gavin Belson, CEO de la empresa, que cree que su fin glorioso, sea cual sea en ese momento, justifica todos los medios, dando lugar a situaciones igualmente hilarantes como críticas a lo que realizan algunas corporaciones hoy en día. Por otro lado, vemos el sufrimiento para financiar una idea, los sacrificios que hay que hacer y lo fácil que es ser engañado o traicionado.

También es recalcable decir que utilizan un lenguaje experto en muchas ocasiones, pero sin embargo consiguen explicar y dar las ideas generales al espectador sin reducir el ritmo de la serie, algo muy complejo en mi opinión.

En definitiva, es una sitcom clásica en lo que a personajes se refiere pero moderna en cuanto a las historias, una mezcla que da lugar a una de las mejores de la década, así lo han reconocido grandes galardones como los Premios Emmy o los Globos de Oro.

TAGS: #HBO#Opinión#Serie#Series#televisión
PREVIOUS ARTICLES
Home > Qué ver
mayo 2, 2022

«Drag Race España 6»: una pasarela marcada por el pasado y el presente de la moda

NEXT ARTICLES
Home > Actualidad
mayo 4, 2022

La nueva Ley de Universidades recogerá el derecho a huelga de los estudiantes

Comments are closed.
Related Post
agosto 19, 2022
Así es la nueva promo de «La
abril 27, 2022
«Anatomía de un Escándalo»: los privilegios de
mayo 10, 2022
Aitana protagonizará una comedia romántica en Netflix
diciembre 27, 2021
La segunda temporada de la serie parisina
Buscar
Vídeo destacado
https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
Actualidad
Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
Actualidad
Una semana para los Premios Ídolo
Actualidad
Así ha sido el primer festival en una estación de tren
Actualidad
Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

  • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
  • Política de cookies
  • ¿Qué quieres saber?
  • Contacta con nosotrxs
  • Política de privacidad
Scroll To Top
© Copyright 2023 Actualidad Joven