Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Actualidad
febrero 23, 2022

Los profesores universitarios tendrán que hacer un curso para dar clase

Europa Press / AJ
Profesora universitaria - Pexels
Profesora universitaria - Pexels

El ministro de Universidades, Joan Subirats, ha dado a conocer que pretende que la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) incluya un periodo de formación inicial para todas aquellas personas que inicien su actividad como docentes en la Universidad. Esto enseñaría a los profesores a dar clase.

¿Qué ha dicho?

«Nuestra intención es que la Universidad deje de ser una excepción en el sentido de que para empezar cualquier actividad educativa, cualquier persona que quiera ser maestro o profesor tiene que pasar por un curso de formación; en la Universidad no es así; lo que vamos a incorporar en la LOSU es la idea de que cualquier profesor que empiece su actividad profesional en la Universidad, en su primer año tenga que pasar por un curso de formación», ha anunciado.

La idea, según ha detallado, es que dicha formación sea obligatoria y se realice en el primer año de la plaza de ayudante doctor, que es la figura de entrada a la carrera académica.

¿Por qué pondrán este requisito?

La idea viene motivada por la «propia experiencia profesional» del ministro como profesor universitario, tal y como ha reconocido: «Cuando empecé en 1974, al cabo de unos días estaba dando un curso de Educación Política en San Agustín sin que nadie me dijera en qué consistía dar clases».

«Después de 47 años de universidad, he visto también lo que ocurría; he aprendido mucho de mis maestros anteriores; he sido capaz de compartir mi experiencia pedagógica con personas que empezaban y creo que esa reflexión es la que me ha llevado aquí», ha relatado.

Además, cree en esta iniciativa por otras cuestiones, como son los cambios tecnológicos que ha habido en las últimas décadas y la necesidad de reforzar el papel de la presencialidad. «Que haya algún tipo de formación inicial es necesario», considera el ministro.

¿Cómo será este curso?

En cuanto a cómo será este curso inicial, el ministro se ha mostrado prudente, al afirmar que el Ministerio tendrá que ver cómo lo abordará, teniendo en cuenta las competencias de las comunidades autónomas y la autonomía de las propias universidades. «Se trata de buscar la manera en que esto se haga de la mejor manera posible, sin que sea una carga», ha añadido.

Asimismo, según fuentes del Ministerio, además de esta formación inicial, la nueva Ley dará un impulso a la formación continua para que el profesorado pueda actualizarse y reciclarse en las metodologías didácticas más idóneas en cada disciplina.

Fuentes: Europa Press.

TAGS:
PREVIOUS ARTICLES
Home > Actualidad
febrero 23, 2022

Así será la nueva ley del aborto

NEXT ARTICLES
Home > Tech
febrero 23, 2022

Los perfiles tech más demandados: expertos de datos, iCloud y ciberseguridad, según informes

Comments are closed.
Related Post
enero 18, 2019
2040-El futuro del automóvil en España
febrero 15, 2018
La Intifada Artística
agosto 30, 2023
Extraen un gusano parásito de 8 centímetros
abril 6, 2021
Amazon finalmente lo admite: sus conductores a
Buscar
Vídeo destacado
https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
Actualidad
Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
Actualidad
Una semana para los Premios Ídolo
Actualidad
Así ha sido el primer festival en una estación de tren
Actualidad
Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

  • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
  • Política de cookies
  • ¿Qué quieres saber?
  • Contacta con nosotrxs
  • Política de privacidad
Scroll To Top
© Copyright 2023 Actualidad Joven