Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Actualidad , Te explicamos
agosto 2, 2019

Polémica normativa en Suecia: pagar para poder mendigar

Juan Ramón Quintana

En Eskilstuna, una pequeña localidad al oeste de Estocolmo, se ha creado un nuevo debate debido su última normativa aprobada. A partir de agosto, todas las personas sin techo, deberán de pagar y solicitar un permiso a la policía para poder mendigar en la calle.

Este permiso, cuyo valor ronda las 250 coronas (23,50 euros), permitirá «legalmente» a las personas sin recursos a pedir limosna en la calle. Además, la licencia solo servirá para tres meses de actividad. Eso quiere decir que, cuando finalice ese tiempo, se tendrá que volver a renovar. En caso contrario, las personas en cuestión, se enfrentaría a duras represalias.

Esta ciudad se ha convertido en la primera localidad sueca en llevar a cabo este tipo de medidas, con el fin de «regular» esta práctica sin acabar en la prohibición. El alcalde de Eskilstuna, Jimmy Jansson, afirma que la medida «ayudaría a los mendigos a entrar en contacto con Stadsmission y otras organizaciones de beneficencia, o bien ayudarlos a volver a casa».

Sin techo pidiendo limosna en la calle / Quinntheislander - Pixabay
Sin techo pidiendo limosna en la calle / Quinntheislander – Pixabay

Esta normativa ha sido aprobada con la coalición de gobierno del Partido Socialdemócrata, Partido de Centro y Moderados (conservadores), respaldados por el partido ultraderechista Demócratas de Suecia.  No obstante, las críticas al respecto no han tardado en aparecer.

La oposición considera este tipo de medidas como «clasistas» y «xenófobas» (ya que esto afectaría especialmente a la población gitana) y muestran constantes ataques y violaciones contra la dignidad de las personas. Esto último, cada vez más frecuente debido al auge de la ultraderecha en Europa.

    TAGS: #suecia
    PREVIOUS ARTICLES
    Home > Culturízate
    agosto 1, 2019

    «A Short Hike»: la «soportable» levedad del ser

    NEXT ARTICLES
    Home > Feminismo
    agosto 5, 2019

    «Que vuestro nombre no se borre nunca de la historia»: 80 años del fusilamiento de Las Trece Rosas

    Comments are closed.
    Related Post
    mayo 30, 2022
    Sanidad confirma 120 casos de viruela del
    abril 20, 2022
    El precio de la luz cae este
    junio 20, 2019
    Día Mundial de los Refugiados: una realidad
    noviembre 7, 2022
    Nuevos ataques a cuadros en Italia y
    Buscar
    Vídeo destacado
    https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
    Actualidad
    Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
    Actualidad
    Una semana para los Premios Ídolo
    Actualidad
    Así ha sido el primer festival en una estación de tren
    Actualidad
    Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

    • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
    • Política de cookies
    • ¿Qué quieres saber?
    • Contacta con nosotrxs
    • Política de privacidad
    Scroll To Top
    © Copyright 2023 Actualidad Joven