• agosto 13, 2019

¿Qué ha pasado con las fiestas de Lavapiés?

¿Qué ha pasado con las fiestas de Lavapiés?

El gobierno de PP y Ciudadanos censuraron el ‘saludo a las fiestas’ por su carácter reivindicativo al destacar el papel de la mujer trabajadora del barrio, pero la Plataforma de las Fiestas de Lavapiés lo realizó igualmente, gracias al Museo Reina Sofía.

Cada vez es más evidente que la censura se sigue aplicando en nuestra sociedad, a pesar de estar en una época democrática y de libertades. 

En Madrid en concreto, hemos visto como en los últimos meses el Partido Popular y Ciudadanos han ido censurando determinadas actividades, en su mayoría conciertos, por su contenido ideológico. Def con Dos, Luis Pastor y su hijo Pedro Pastor

Esta vez, la Junta Municipal del Distrito Centro ha decidido cancelar el tradicional saludo a las fiestas, algo parecido a un pregón, que se venía realizando cada año al iniciarse las fiestas del conocido barrio madrileño de Lavapiés.

El discurso era «reivindicativo»

¿Por qué? es normal preguntarse. Pues, simplemente, porque el discurso era “reivindicativo” y pretendía destacar la importancia y el papel de las mujeres trabajadoras del barrio.

Lejos de amilanarse, la Plataforma de las Fiestas de Lavapiés contactó con varios medios y con el Museo Reina Sofía, que decidió ceder sus instalaciones para celebrar allí el acto.

Por ello, el saludo se celebró en el interior del Museo, aunque también se realizó un visionado en la plaza de Lavapiés a modo de protesta, a través de los móviles de los que visitasen el lugar. 

Finalmente, a través de un código QR expuesto en la plaza, muchos dispositivos móviles vieron el ya emblemático saludo a las fiestas de estas mujeres, que fue recibido con un gran aplauso.

Os recomendamos: