Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Culturízate
junio 24, 2019

La cerveza sin alcohol puede llegar a protegerte frente a enfermedades neurodegenerativas

AJ - SINC

Según un nuevo estudio, algunos compuestos presentes en las cervezas podrían provocar efectos antioxidantes, que ayudarían a protegerte. Además, al ser sin alcohol, eliminamos los efectos perjudiciales.

Un nuevo estudio científico ha demostrado la cerveza, gracias a su composición basada en malta de cebada, maíz y lúpulo entre otros componentes, es positiva para el organismo. Si además se consume la cerveza 0,0%, se eliminan los efectos negativos provocados por la presencia del alcohol en las bebidas.

Cervezas varias. / Pixabay

El Grupo de Neuroquímica de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha realizado algunas pruebas sobre diferentes tipos de cerveza (negra, rubia y sin alcohol) y como informa SINC han demostrado que las cervezas «modulan los receptores de adenosina, relacionados con el estrés oxidativo en las células y que se encuentran afectados en los pacientes con alzhéimer. La negra es la que más propiedades protectoras tiene, pero es relevante que la cerveza sin alcohol también produce efectos positivos, sin los efectos negativos de las bebidas alcohólicas.»

«Los receptores celulares que recogen el mensaje de las moléculas son esenciales para el correcto funcionamiento del cerebro»

Mairena martín

Los científicos, que han publicado sus resultados en la revista Nutrients, han observado los efectos que se producen en dos tipos de tumores del sistema nervioso: gliomas y neuroblastomas. Dichas células de las enfermedades neurodegenerativas se revierten si hay extractos de cerveza, afirma Mairena Martín, profesora de Bioquímica y Biología Molecular e integrante del grupo a SINC. «Los receptores celulares que recogen el mensaje de las moléculas son esenciales para el correcto funcionamiento del cerebro «, añade.

FUENTES: SINC

TAGS:
PREVIOUS ARTICLES
Home > Culturízate
junio 21, 2019

Ocho álbumes de electrónica para celebrar el Día de La Música

NEXT ARTICLES
Home > Culturízate
junio 26, 2019

Veranos de La Villa 2019: un festival inclusivo, paritario y diverso

Comments are closed.
Related Post
enero 12, 2017
La sociedad líquida
diciembre 13, 2021
Sebastián Yatra anuncia la fecha de lanzamiento
julio 4, 2019
Diccionario Musical (III): el remix, un modo
marzo 9, 2022
No, no es fake: Pedro Sánchez protagonizará
Buscar
Vídeo destacado
https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
Actualidad
Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
Actualidad
Una semana para los Premios Ídolo
Actualidad
Así ha sido el primer festival en una estación de tren
Actualidad
Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

  • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
  • Política de cookies
  • ¿Qué quieres saber?
  • Contacta con nosotrxs
  • Política de privacidad
Scroll To Top
© Copyright 2023 Actualidad Joven