Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Culturízate , Tech
septiembre 26, 2016

El teletransporte, cada vez más cerca de nosotros

Samuel García Moreno
Abstract Light Particles Background Colorful Wave

Dos científicos logran teletransportar partículas a través de fibra óptica a más de 30km de distancia

¿Quién no ha soñado con levantarse un día sin agobios ni prisas pensando que no llega tarde a ningún lado porque sólo tiene que prepararse, colocarse en la máquina de teletransporte “et voilà!”?

 Si bien es cierto que esto tardará décadas en llegar, el pasado 19 de Septiembre de 2016 los científicos Quiang Zhang y Jian-Wei Pan (junto a sus colegas de la universidad de Ciencia de China) llevaron a cabo un experimento consistente en “teleportar” partículas de luz a través de redes de fibra óptica, iguales que las que promocionan las mismísimas Orange, Ono o Movistar. Para conseguir esto es preciso hacer pasar a las partículas por el proceso de teleportación cuántica, el cual consiste en “trasladar” el estado de una partícula a la localización exacta de otra, de este modo se obtiene, por consiguiente, una partícula idéntica en el lugar que deseamos.

Este proceso no sólo nos daría en un futuro lejano la ventaja de teletransportar personas u objetos, si no que en un futuro más próximo, se podría implementar para ser usado sobre nuestras conexiones a internet, y que estas fueran más seguras e “inviolables” por piratas informáticos, o cualquier tipo de virus.

 En resumen el experimento de los científicos Q. Zhang y J. Pan fue todo un éxito ya que lograron esta teleportación de partículas a lo largo de nada más y nada menos que 30,40km de distancia sobre la ciudad de Hefei, China. Una cantidad asombrosa, teniendo en cuenta que hasta ahora sólo se había teorizado e investigado sobre el tema, pero no puesto en marcha.

 «Este experimento muestra claramente que el transporte a través de distancias metropolitanas es tecnológicamente factible, y, sin duda, muchos experimentos de información cuántica interesantes se construirán en el futuro a partir de este trabajo», afirma Frédéric Grosshans, del Laboratorio Aimé Cotton (CNRS) en Orsay, Francia.

TAGS: #transporte
PREVIOUS ARTICLES
Home > Actualidad
septiembre 13, 2013

Mércifully lion advertis4 oppressive heroically quizzical far impala heroic

NEXT ARTICLES
Home > Te explicamos
septiembre 26, 2016

25-S, crónica de las elecciones autonómicas en Galicia y País Vasco

Leave a Reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Related Post
octubre 13, 2016
Próximos estrenos. Viernes 14 de octubre
enero 25, 2022
Un nuevo Orient Express regresa a Europa
octubre 17, 2019
Doctor DoLittle regresa con Robert Downey Jr
marzo 5, 2020
Pablo Lesuit es «un proyecto único, que
Buscar
Vídeo destacado
https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
Actualidad
Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
Actualidad
Una semana para los Premios Ídolo
Actualidad
Así ha sido el primer festival en una estación de tren
Actualidad
Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

  • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
  • Política de cookies
  • ¿Qué quieres saber?
  • Contacta con nosotrxs
  • Política de privacidad
Scroll To Top
© Copyright 2023 Actualidad Joven