Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Tech
febrero 23, 2022

Los perfiles tech más demandados: expertos de datos, iCloud y ciberseguridad, según informes

Europa Press / AJ
Desarrollo Software Ordenador
Desarrollo Software Ordenador

Los expertos en análisis de datos, los especializados en ciberseguridad y los arquitectos iCloud destacan entre los perfiles tech que serán más demandados en España durante el año 2022.

¿Qué dicen los informes?

Diversos informes, como los que han realizado Randstad Technologies, LinkedIn y Spring Professional (Grupo Adecco), apuntan a éstos y otros empleos tech como los más demandados y también cotizados.

Randstad Technologies constata que los más buscados en 2022 serán los expertos en ciberseguridad, los analistas de datos, los desarrolladores de tecnología (‘devops’), los arquitectos y administradores de tecnología en la nube y los desarrolladores ‘fullstack’.

LinkedIn ha elaborado un ranking en que también figuran el ingeniero de Machine Learning, el experto en ciberseguridad y el desarrollador back-end, entre otros perfiles.

Spring Professional ha publicado otro ranking, en que los tech más buscados son el arquitecto iCloud, en auge porque muchas empresas están en proceso de transformación digital: este arquitecto diseña y gestiona el traslado de estos sistemas tradicionales de trabajo a la nube.

¿Qué empresas piden estos perfiles?

Empresas como Edreams, The Knot Worldwide, Wallapop, Sequra, Wallbox y otras demandan, a través de sus portales, perfiles tech muy especializados, como lo son los anteriores, tanto para Barcelona como para Madrid.

El experto en ciberseguridad se hace especialmente necesario para las empresas, que necesitan protegerse ante el ingente volumen de transacciones que generan al día (este perfil ya era una profesión en auge antes de la pandemia, pero con el teletrabajo su demanda se ha disparado).

¿Y es así en España y en Europa?

El informe ‘Empleo tecnológico. Navegando los indicadores en España y en la UE. 2021’, del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (Ontsi), refleja que el Gobierno español «se ha fijado como meta incrementar en 20.000 el número de especialistas en ciberseguridad, Inteligencia Artificial y datos hasta 2025».

También afirma que el objetivo de la Comisión Europea es que el colectivo de especialistas TIC supongan el 10% del total del empleo en 2030.

El informe advierte de que faltan profesionales formados para atender las demandas del mercado laboral «y las empresas buscan trabajadores con una formación específica en los últimos avances tecnológicos»: en 2020 había 341.000 empleos vacantes para profesionales de datos y hacían falta 168.000 expertos en ciberseguridad en Europa.

Fuente: Europa Press

TAGS: #trabajo
PREVIOUS ARTICLES
Home > Actualidad
febrero 23, 2022

Los profesores universitarios tendrán que hacer un curso para dar clase

NEXT ARTICLES
Home > Culturízate
febrero 23, 2022

Los NFT se consolidan en ARCO y abren el debate entre galeristas y artistas: ¿son obras de arte?

Comments are closed.
Related Post
febrero 1, 2022
«The New York Times» compra el juego
febrero 28, 2022
Musk activa Starlink en Ucrania tras pedírselo
febrero 2, 2017
Solidaridad y ciencia
febrero 23, 2022
Una aplicación permite a jóvenes con Asperger
Buscar
Vídeo destacado
https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
Actualidad
Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
Actualidad
Una semana para los Premios Ídolo
Actualidad
Así ha sido el primer festival en una estación de tren
Actualidad
Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

  • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
  • Política de cookies
  • ¿Qué quieres saber?
  • Contacta con nosotrxs
  • Política de privacidad
Scroll To Top
© Copyright 2023 Actualidad Joven