Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Culturízate
mayo 17, 2020

17 de mayo, Día Internacional contra la LGTBIfobia

Juan Ramón Quintana

El 17 de mayo de cada año se celebra el Día Internacional contra la homofobia, transfobia y bifobia para conmemorar la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales propuesta por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este hecho histórico dio el primer paso un 17 de mayo de 1990.

En esta reivindicación se denuncia todos los casos de discriminación y acoso que sufre el colectivo LGTBIQ+ en todo el mundo. Diferentes organizaciones pertenecientes a la comunidad como COGAM o FELGTB, también apoyan este día como símbolo para seguir luchando por los derechos de millones de gays, lesbianas, bisexuales, trans e intersexuales.

En 40 países, de los que se pueden llegar a destacar España, Francia, México o Venezuela, decretaron este día como referencia para luchar contra la opresión y acoso que sufre el colectivo LGTBIQ+ en todo el mundo.

Además, desde su creación en 2004, cada año ha abordado un tema concreto que afecta directamente a la comunidad; este puede ser la lesbofobia (2007/2008) o la Libertad de expresión (2014). Todo ello, coordinado por el Comité IDAHO, con sede en París, y fundado por el académico Louis-Georges Tin.

📣En el Día Internacional contra la #LGTBIfobia, nos comprometemos desde @IgualdadGob a defender la diversidad sexual, de género y familiar. Nuestra sociedad es rica porque es diversa, es fuerte porque es respetuosa y habitable porque es inclusiva🏳️‍🌈#17M

📲https://t.co/IvDUAy6t0m pic.twitter.com/noEafp5K2L

— D. G. Diversidad Sexual y Derechos LGTBI (@LGTBIGob) May 17, 2020

Este año, el tema elegido es: «ROMPIENDO EL SILENCIO». Según dicho comité «en nuestras familias, en nuestros círculos sociales, en el trabajo, en nuestros clubes deportivos, para muchos de nosotros, nuestras sexualidades, identidades de género o características sexuales deben estar ocultas».

«Paseamos por la mayor parte de nuestras vidas con el estigma de sentirnos avergonzados de quienes somos… Puedes unirte de la forma que quieras: grita en tus redes sociales, organiza un evento cerca de ti, contacta a tu organización LGBTQI ++ local para ver lo que han planeado, etc» recalcan desde el comité.

Os recordamos:

    TAGS: #Homofobia#LGTBIQ+#Transfobia
    PREVIOUS ARTICLES
    Home > Te explicamos
    mayo 16, 2020

    Apartahotel, Dulce Apartahotel: Las Aventuras de Ayuso

    NEXT ARTICLES
    Home > Culturízate
    mayo 18, 2020

    Enjambre estrena ‘Divergencia’ con un videoclip grabado por sus fans

    Leave a Reply

    Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Related Post
    abril 30, 2021
    Aitana lanza «Ni una más» y visibiliza
    septiembre 22, 2020
    HoloLens 2, el dispositivo de Realidad Mixta
    marzo 9, 2020
    ‘The Undoing’, la nueva serie de HBO
    octubre 4, 2018
    La eterna dictadura de los cuerpos normativos
    Buscar
    Vídeo destacado
    https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
    Actualidad
    Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
    Actualidad
    Una semana para los Premios Ídolo
    Actualidad
    Así ha sido el primer festival en una estación de tren
    Actualidad
    Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

    • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
    • Política de cookies
    • ¿Qué quieres saber?
    • Contacta con nosotrxs
    • Política de privacidad
    Scroll To Top
    © Copyright 2023 Actualidad Joven