Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Culturízate , Opinión
junio 8, 2018

8 consejos para sobrevivir en época de exámenes

Rubén Rozas Gutiérrez

Son muchos los jóvenes que cada año por estas fechas se enfrentan a los exámenes finales. Como estudiantes sabemos lo duro que puede llegar a ser, por ello, queridos lectores, os hemos querido ofrecer una serie de consejos que creemos os pueden ser útiles para llevar mejor estas semanas y a la vez ir más preparados el día del examen ¡Esperamos que os sirvan!

1- Fuera distracciones

Las Redes Sociales se vuelven más atractivas en época de exámenes. “Refrescamos” Instagram y Twitter cada 5 minutos o miramos Whatsapp después de leer cada línea de los apuntes esperando a que llegue ese mensaje que nos libre de estudiar. A sabiendas de que no es fácil dejar el móvil apartado os proponemos que os descarguéis Forest . Se trata de un juego totalmente gratis en el que recibes puntos por plantar árboles hasta  crear un bosque .Podéis programar el tiempo que queréis que tarde en crecer tu árbol (desde 10 minutos a 2 horas). Si durante ese tiempo utilizáis alguna otra aplicación de las mencionadas anteriormente el árbol morirá. Puede parecer una tontería a simple vista, pero de verdad que funciona. Si estáis con alguien podéis apostaros una cerveza, de este modo tendréis un aliciente añadido a la hora de estudiar. Además, cuando alcanzáis un cierto nivel en el juego contribuís a la plantación de un árbol en África. ¡No solamente es bueno para vosotros!

 2- Estudiar en grupo

Existen diferentes puntos de vista al respecto. Hay quienes mantienen que estudiar en grupo hace que te distraigas más. Yo soy de la opinión de que si os lo proponéis estudiar en grupo es mucho más eficaz y gratificante. Os podéis apoyar en los momentos de agobio que, estando solos, llevan a la absoluta desesperación. Incluso si hace bueno podéis salir a la calle y preguntaros lo que lleváis estudiado.

3- Hacer mapas y utilizar la técnica de asociación

Son dos de las mejores y más rápidas maneras de memorizar. Los mapas ayudan a construir una imagen muy visual en la cabeza del tema, y la técnica de asociación es muy útil a la hora de estudiar autores o las típicas palabras que parecen imposibles de retener. Como su propio nombre indica, consiste en pensar una palabra que nada más acordarnos de ella se nos venga a la cabeza la que nos tenemos que aprender.

4- Practicar el examen

Hacer exámenes ficticios os ayudará a practicar y os dará seguridad, por fáciles que puedan parecer. Al fin y al cabo, si algo os resulta fácil es porque ya os lo sabéis.

5- Descansar

Intentad no estudiar más de 50 minutos seguidos. Es preferible hacer un descanso, salir a hablar, tomar un café… y volver a los 10 minutos. También es recomendable dormir y no estudiar por la noche salvo extrema urgencia. Es verdad que mucha gente está acostumbrada a estudiar de noche, pero es recomendable acostarse pronto y levantarse antes para repasar, sobre todo el día que nos examinamos. ¡Nunca debéis llegar cansados a un examen!

6- Poner recompensas

Planificaros el día de estudio, y si alcanzáis los objetivos propuestos recompensároslo en función de las preferencias de cada uno: Salid a dar una vuelta, a tomar algo, a cenar, al cine, a un concierto…

7- Escuchar música

Algunas personas son incapaces de estudiar con música. A mi particularmente me viene muy bien; os lo recomiendo, pero cuidado a la hora de elegir el tipo de música; el rock, el rap o la electrónica no son géneros muy recomendados para estudiar. Sí la música clásica, ya que esta, al carecer de letra, no perjudica el estudio, ya que no nos distrae. Además, relaja y aumenta los niveles de concentración.

8- Hacer ejercicio

No está de más reservar media hora del día a hacer algo de ejercicio. Si os veis incapaces de sacar un hueco quizás antes de comer o antes de cenar una vez hayáis terminado de estudiar es un buen momento. También el día antes del examen es bueno salir a correr un rato, ir al gimnasio o incluso jugar un pequeño partido del deporte que más nos guste. ¡Os ayudará a desconectar!

 

 

 

 

 

 

TAGS:
PREVIOUS ARTICLES
Home > Actualidad
junio 6, 2018

¿Quién es quién en el nuevo Consejo de Ministras?

NEXT ARTICLES
Home > Culturízate
junio 8, 2018

Autocensura en las redes

Leave a Reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Related Post
diciembre 17, 2021
«Frida Kahlo: La experiencia» llega a Madrid
septiembre 29, 2016
Jornada 2 de UEFA Champions League: grupos
septiembre 26, 2016
Tú a Madrid y yo a NY:
septiembre 10, 2019
Se confirma: tendremos serie de ‘Los Testamentos’,
Buscar
Vídeo destacado
https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
Actualidad
Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
Actualidad
Una semana para los Premios Ídolo
Actualidad
Así ha sido el primer festival en una estación de tren
Actualidad
Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

  • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
  • Política de cookies
  • ¿Qué quieres saber?
  • Contacta con nosotrxs
  • Política de privacidad
Scroll To Top
© Copyright 2023 Actualidad Joven