Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Culturízate , Qué ver
octubre 10, 2019

Comienzan las más de 200 proyecciones de la 28º edición del Festival de Cine de Madrid

Andrea Lázaro

Desde hoy hasta el 20 de octubre se celebrará la veintiochoava edición del Festival de Cine de Madrid FCM-PNR, donde más de 200 obras se dividirán en nueve sedes. Otro año más la organización de la Plataforma de Nuevos Realizadores PNR reunirá al público de la capital bajo el lema “Luces, cámara, Madrid”.

Uno de los festivales más antiguos de Madrid que sigue citando, desde 1971, a los más cinéfilos y a todo aquel que quiera planear algo diferente y original durante estos días. No hay excusas para no llevar a los más pequeños a disfrutar de las proyecciones de la sección Cine Molón en alguna de las nueves sedes del Festival. Tampoco para faltar a las sesiones Femme que han incluido este año.

Los proyectores se encenderán durante 10 días con obras españolas, europeas y latinoamericanas seleccionadas por varios comités, con una programación especial de Femmes, obras dirigidas por mujeres; así como la sección de Cine Sordo. La entrada es totalmente libre, es decir, las sesiones son gratuitas en todas las sedes oficiales: Conde Duque, Universidad de Nebrija, Cineteca Matadero, Sala Berlanga, Academia de Cine, Casa México, Casa de América y Auditorio Marcelino Camacho. A excepción de las proyecciones en Cine Doré donde hay que abonar entrada.

El Festival en esta edición rendirá homenaje al pionero nacional de cortometrajes Francesc Betriu. El Premio Mirada Internacional irá dedicado al cine de América Latina, concediendo el premio al director Arturo Ripstein, quien lleva más de 50 años enriqueciendo a la industria cinematográfica, y a la creadora y guionista Paz Alicia Garciadiego.

Hoy se inaugura esta 28ª edición en Cineteca Matadero, dando el pistoletazo un año más a este Festival que da espacio a los creadores emergentes, a cine para niños, a cine con lengua de signos, a encuentros con cineastas y homenajes nacionales e internacionales.

TAGS:
PREVIOUS ARTICLES
Home > Culturízate
octubre 10, 2019

Legacies vuelve, ¿volverá Hope?

NEXT ARTICLES
Home > Culturízate
octubre 15, 2019

Analizan el Barça de Guardiola como una red compleja

Comments are closed.
Related Post
diciembre 10, 2021
¿Cómo ver tu Spotify Wrapped 2021?
julio 3, 2023
La M.O.D.A, Arde Bogotá y Bomba Estéreo
junio 6, 2019
Cine y Educación: los partidos coinciden en
noviembre 3, 2016
Jornada 4 de UEFA Champions League: grupos
Buscar
Vídeo destacado
https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
Actualidad
Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
Actualidad
Una semana para los Premios Ídolo
Actualidad
Así ha sido el primer festival en una estación de tren
Actualidad
Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

  • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
  • Política de cookies
  • ¿Qué quieres saber?
  • Contacta con nosotrxs
  • Política de privacidad
Scroll To Top
© Copyright 2023 Actualidad Joven