Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Culturízate , Opinión
marzo 29, 2018

Del Ultra Music Festival a Tomorrowland: 8 nombres a seguir

Jesus Moreno Ruiz
Foto: Stefan Brending / Lizenz: Creative Commons CC-by-sa-3.0 de
Foto: Stefan Brending / Lizenz: Creative Commons CC-by-sa-3.0 de

Pasada la “resaca sueca” que nos dejó el vigésimo aniversario del Ultra Music Festival de Miami (sí, lo decimos por Swedish House Mafia), toca poner la vista en las siguientes paradas de la temporada de festivales (de la escena electrónica). De aquí al 20 de julio (fecha de inicio de Tomorrowland), cada uno irá confeccionando su lista de favoritos. Desde Actualidad Joven, os proponemos 8 nombres que añadir – dando motivos, claro está –.

RL Grime

Cuatro años han pasado ya desde su primer álbum, “Void.” Desde entonces, el productor californiano se ha movido por la escena dando su toque a géneros como el Big Room o el Drum and Bass. “I Wanna Know” es el primer single de su nuevo álbum – en camino-, “Nova,” con buena acogida por parte de su público, a pesar de ser su tema más pop hasta la fecha.

Kayzo

Una de las actuaciones que más expectación causó fuera del mainstage, ¿la culpa? El éxito de “Overload,” su álbum debut: una mezcla entre enérgicos drops y secciones para recuperar fuerzas medida al mismo nivel que el grado de locura con el que moverás tú cuerpo al escucharlo. No dejar temas como “Right on Time” o “Floating” hasta el final, supone un verdadero desafío.

Virtual Self

Porter Robinson parece haber acertado con su nuevo proyecto. Desde el principio, ha sabido manejar las redes sociales para construir la identidad de Virtual Self en torno a dos personajes (Path Selector y technic-Angel), según el género de cada tema del primer EP. Según sus declaraciones para DJ Mag, Porter ha iniciado este proyecto con la intención de “inspirar a artistas en la escena más visible” y para “expandir un poco los horizontes” de los seguidores que “quizás solo han escuchado future bass o lo que sea durante los últimos tres años.” Veremos si su apuesta por lo que él mismo denomina “Neo-Trance,” House y Drum and Bass, consigue lo intencionado.

Vini Vici

Venidos de Israel, este dúo ha conseguido abrir las puertas del primer nivel al Psy-Trance. Gracias a su set en la edición de 2017 del Ultra Music Festival de Miami, consiguieron llamar la atención de nombres como W&W, Armin van Buuren, o el sello Spinnin Records.

Ookay

Otro californiano se suma a las filas de esta lista. Desde el pelotazo que supuso “Thief,” ha sabido mantenerse con un sonido propio y colaboraciones de nombres importantes como Marshmello. Según confirmó el portal EDM Tunes, podemos esperar de él un nuevo álbum con dos singles publicados hasta la fecha: “Cool” y “Loved or Lost.”

San Holo

Antes de “consolidar” su propio sello, Bitbird, el productor holandés se hizo un nombre pasando por los que, a día de hoy, son los sellos de música electrónica más conocidos: OWSLA, Spinnin Records y Monstercat. Tras un 2017 plagado de aciertos como “Light,” “I Still See Your Face,” o “One Thing,” parece que sigue en la misma línea. “Right Here, Right Now” es su primera apuesta del año, con Taska Black.

Keys N Krates

No ha sido hasta diez años después de su formación cuando este trío entre el Hip-Hop y la electrónica se ha decidido a lanzar su primer álbum. A pesar de ello, ya se habían hecho un nombre gracias a temas propios de gran éxito como “Dum Dee Dum” o su “aclamada” remezcla al “Follow You Down” de Zedd. Los nueve temas de “Cura” suponen más pruebas para reclamar que se les siga más de cerca.

What So Not

Otro de esos sets “memorables” del festival del que venimos, lástima que no tuviera mayor protagonismo. 2018 está siendo un año de álbumes, y What So Not no iba a ser menos. “Not All The Beautiful Things” se sirve de nombres como Slumberjack, Skrillex, o el anteriormente mencionado San Holo, para convertirse en un “must have” de 12 temas instantáneo.

TAGS: #Música#Música electrónica
PREVIOUS ARTICLES
Home > Culturízate
marzo 28, 2018

76 años sin Miguel Hernández

NEXT ARTICLES
Home > Tech
marzo 30, 2018

Ciencia en el Parlamento, el futuro de la ciencia española

Leave a Reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Related Post
marzo 28, 2017
‘Let It Be’
enero 11, 2021
TheGrefg consigue más de dos millones de
febrero 19, 2024
«Berlín» tendrá segunda temporada
febrero 7, 2022
Dos de las colaboraciones en «sneakers» más
Buscar
Vídeo destacado
https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
Actualidad
Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
Actualidad
Una semana para los Premios Ídolo
Actualidad
Así ha sido el primer festival en una estación de tren
Actualidad
Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

  • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
  • Política de cookies
  • ¿Qué quieres saber?
  • Contacta con nosotrxs
  • Política de privacidad
Scroll To Top
© Copyright 2023 Actualidad Joven