Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Culturízate
febrero 13, 2020

El juego en las casas de apuestas: ¿Un negocio o una adicción incontrolable?

Juan Ramón Quintana

Llevamos años hablando del auge de las casas de apuestas, no solamente en España, sino también a nivel mundial. Un hecho que, a día de hoy, se ha convertido en eternas pesadillas y rompecabezas para centenares de familias y personas, especialmente jóvenes, las cuales han acabado con su economía y su vida.

La ludopatía, muchas veces normalizada en nuestra sociedad, ha saltado a la palestra de la opinión pública al conocer sus actuales aterradores datos, al menos en España.

Desde la Asociación Malagueña de Jugadores de Azar en Rehabilitación (AMALAJER), se entiende que existe aproximadamente más de 400.000 personas ludópatas en España.

«Si las personas que hace 15 años iban a las asociaciones «eran más varones de 35 o 40 años que frecuentaban los casinos y que llevaban más de diez años jugando –dice Lamas (Director técnico de la Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (Fejar) –, ahora son jóvenes de entre 18 y 25 años que juegan por internet desde hace un año porque los juegos on-line apuntan un crecimiento que hay que vigilar».

Las casas de apuestas y los barrios más vulnerables

Según informaciones publicadas por la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), entre los años 2012 y el 2017, «la facturación del juego online en España creció un 387% hasta superar los 13.000 millones de euros«.

La Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (Fravm), ha criticado el abusivo auge de las nuevas casas de apuestas en sus barrios, especialmente obreros y vulnerables, los cuales se encuentran en zonas próximas a parques, colegios o bibliotecas, en donde l@s jóvenes, tienen un contacto más directo con estos negocios.

Por ello, decidieron crear un informe titulado Locales de juego y puestas en el municipio de Madrid: distribución territorial y análisis sociodemográfico publicado en su web stopcasasdeapuestas.com, en el cual explican detalladamente el daño que provoca este tipo de negocios en sus barriadas.

En dicho comunicado, afirman que «En julio de 2019, según el Censo de Locales del Ayuntamiento de Madrid, había en el municipio 378 locales de juegos de azar, sin contar las administraciones de lotería y actividades sujetas a autorización especial… Todo ello nos ha permitido elevar la cantidad inicial hasta un universo de 400 locales. De ellos, en el 75% están presentes Sportium y Codere, definiendo, de tal modo, una estructura de mercado de duopolio. Paradójicamente esto no ha despertado el celo de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, tan pronta a intervenir cuando los ayuntamientos y las CC AA intentan poner freno a determinadas prácticas económicas llamadas “colaborativas”.

Hoy estamos informando de un nuevo punto de infección de casas de apuestas, a escasos metros de 8 colegios y de la próxima unidad contra la ludopatia del H. Gregorio Marañon #Apuestaportubarrio pic.twitter.com/xp9OLiCTKU

— Isabel Dtr (@isadocas) February 9, 2020

Esta federación, también ha denunciado públicamente la nefasta estrategia comercial de las casas de apuestas y de su interés en abrir sus negocios en barrios propios de la clase obrera al igual que su publicidad adictiva. En su listado de distritos y barrios madrileños y su número de casas de apuestas, consideran que Carabanchel es el barrio más perjudicado por este tipo de negocios, por delante de Vallecas o Villaverde; más de 80 casas de apuestas en sus calles, convirtiéndose en la zona con más lugares de juego por metro cuadrado de España e incluso Europa.

En el año 2018, se dio a conocer que el magnate israelí de juego, Teddy Sagi, decidió comprar más de 130 pisos en barrios pobres de Madrid, entre ellos, Vallecas, Usera o ya el citado Carabanchel, con el objetivo de desahuciar a las familias y convertir dichas parcelas en futuras casas de apuestas. Una decisión que, en otras ciudades como Barcelona, Valencia e incluso Londres, también ha sido frecuente propia de la actual y constante gentrificación y violación de derechos básicos como la vivienda.

Hoy nos hemos sumado a la manifestación celebrada en Pamplona contra las casas de apuestas para visibilizar un problema que está afectando a los sectores más vulnerables de la sociedad, con @PabloAzconaM #ApustuEtxerikEz #NoALasCasasDeApuestas pic.twitter.com/iQcpYJSqFo

— Geroa Bai (@geroabai) February 8, 2020

Esto ha hecho que, en diferentes asociaciones vecinales, como la del barrio de Vallecas, hayan convocado innumerables actos de protesta y manifestaciones contras las casas de juego. Desde la asociación de Puente de Vallecas, defienden que «en Puente de Vallecas existen 44 casas de apuestas y en Villa de Vallecas hay 7. Se trata de un fenómeno en auge que se extiende por una serie de barrios cuyo denominador común es la baja renta per cápita. Tetuán, Carabanchel o Ciudad Lineal son solo algunos ejemplos. Esta lacra social, pone en peligro la salud y el futuro de nuestros vecinos/as, especialmente de los más jóvenes… 400 locales de apuestas activos, ocho veces más que Barcelona«.

¿Qué postura tiene el Gobierno al respecto?

Tras conocerse el actual gobierno de España, una de los primeros desafíos que prometieron abordar es el daño colateral y directo que genera las casas de apuestas en la sociedad española. El ministro de consumo, Alberto Garzón, ha tomado en estas últimas semanas diferentes medidas para regular (e incluso eliminar) el abusivo ataque de este tipo de negocios en la economía de cada familia.

Las primeras medidas han sido, entre otras, limitar el horario de apertura y cierre de dichos lugares de juego (hasta las 22:00 horas), restringir la publicidad del juego online a la franja de 1 a 5 de la madrugada y crear proximidad a centros escolares. También quiere crear diferentes campañas de sensibilización, prevención y reparación respecto a la ludopatía, tanto física como online.

El ministro @agarzon debería escuchar a los consumidores. No piden limitación horaria en radio y televisión, sino prohibir totalmente la publicidad de casinos y casas de apuestas a través de cualquier medio, como ocurre con la del tabaco.https://t.co/q6pxts7Dyk

— Rubén Sánchez (@RubenSanchezTW) February 5, 2020

Esta polémica medida, ya fue publicada con anterioridad en el programa electoral de Unidas Podemos en donde se comprometían a cerrar en dos años el 90% de las casas de apuestas para frenar la ludopatía. Una decisión que, tanto a los empresarios de las casas de apuestas como a sus intereses económicos, ha provocado una notable intranquilidad. No obstante, otros países como Reino Unido, han decidido prohibir apostar con tarjeta de crédito para prevenir de esa manera la ludopatía.

Os recomendamos:

  • Así fue el sorteo de Navidad de Boombastic
  • El Festival LOS40 Primavera Pop llega a Madrid
  • «Pretty Woman» celebra sus 500 funciones
TAGS: #Casas de apuestas#Casas de juego#España#Ludopatía
PREVIOUS ARTICLES
Home > Actualidad
febrero 13, 2020

El edificio que gestionó La Ingobernable será un museo judío

NEXT ARTICLES
Home > Actualidad
febrero 13, 2020

La Revolución Feminista de 2020 no ha hecho más que empezar

Leave a Reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Related Post
diciembre 22, 2020
Estrenos de HBO en Enero
marzo 9, 2022
Nace San Isidronic Festival, un música electrónica
septiembre 25, 2018
Distrito Rojo: “A los rockeros nos han
febrero 1, 2018
“Somos unos enamorados del género gala y
Buscar
Vídeo destacado
https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
Actualidad
Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
Actualidad
Una semana para los Premios Ídolo
Actualidad
Así ha sido el primer festival en una estación de tren
Actualidad
Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

  • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
  • Política de cookies
  • ¿Qué quieres saber?
  • Contacta con nosotrxs
  • Política de privacidad
Scroll To Top
© Copyright 2023 Actualidad Joven