Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Culturízate
septiembre 10, 2019

El Reina Sofía acoge una exposición sobre la actriz-realizadora Delphine Seyrig y el colectivo Las Insumisas

Jesus Moreno Ruiz
Micha Dell-Prane, Delphine Seyrig y Iona Wieder empuñando una cámara durante una manifestación, 1976. Cortesía del Centre audiovisuel Simone de Beauvoir.

Estará en agenda del 25 de septiembre al 23 de marzo de 2020 en la tercera planta del Edificio Sabatini.

Delphine Seyrig (1932-1990), más allá de sus papeles en películas como El año pasado en Marienbad, Baisers Volés y El Discreto Encanto de La Burguesía, ganó popularidad con su labor activista.

Su desempeño en ambas facetas bajo la consigna de “dirigirme a mí misma en función de otros”, le llevó a dos puntos clave en su vida: sus colaboraciones con directoras en “nuevos cines” como Chantal Akerman, Marguerite Duras, Agnès Varda o Ulrike Ottinger; y a la formación del colectivo Les Insoumuses (Las Insumisas), junto a Carole Roussopoulos, Ioana Wieder y Nadja Ringart.

Last Year at Marienbad ( 1961 France) aka L’Année dernière à Marienbad Directed by Alain Resnais Shown: Delphine Seyrig

Ahora, el Museo Reina Sofía dedica una muestra a la figura de Delphine Seyrig y la relación entre cine y feminismo en Francia durante los años setenta y ochenta del siglo XX.

La muestra pone el foco sobre la emergencia de los colectivos de vídeo de la década de 1970, con el propósito de plantear una reconsideración de la historia del movimiento feminista en Francia a través de prácticas audiovisuales y señalando la “red de alianzas creativas que surgieron en un tiempo de gran agitación política”.

El trabajo del colectivo Las Insumisas, marcado por la reflexión crítica de la construcción de la feminidad, tuvo lugar en la época de la lucha por el derecho al aborto, la defensa de los derechos de las trabajadoras sexuales, las reflexiones en torno a la desviación y la disidencia, la anti-psiquiatría, la lucha por las prisioneras políticas y contra la tortura. Junto a esto, se añadían los conflictos internos y la fragmentación en el movimiento feminista de los años 70 en Francia.

“Musas Insumisas. Delphine Seyrig y los colectivos de vídeo feminista en Francia en los 70 y 80”, estará en la tercera planta del Edificio Sabatini desde el 24 de septiembre hasta el 23 de marzo de 2020.

La exposición está organizada por el Museo Reina Sofía en colaboración con el LaM (Lille Métropole, Musée d’Art Moderne, d’art contemporain et d’art brut) y el Centre Audiovisuel Simone de Beauvoir.

Tenéis toda la información necesaria en la página del museo.

Os recomendamos:

    TAGS: #exposición
    PREVIOUS ARTICLES
    Home > Actualidad
    septiembre 10, 2019

    Kristen Stewart habla sobre las presiones por ocultar su homosexualidad en Hollywood

    NEXT ARTICLES
    Home > Tech
    septiembre 10, 2019

    Diseñan asfaltos inteligentes para aumentar la seguridad de los patinetes eléctricos

    Comments are closed.
    Related Post
    mayo 30, 2022
    Film Madrid Forma ofrecerá formación teórica y
    febrero 4, 2020
    Carletti Porta: «las canciones vienen del tachón.
    abril 30, 2022
    La moda española se concentra en Málaga
    octubre 19, 2018
    La World Press Photo llega a Madrid
    Buscar
    Vídeo destacado
    https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
    Actualidad
    Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
    Actualidad
    Una semana para los Premios Ídolo
    Actualidad
    Así ha sido el primer festival en una estación de tren
    Actualidad
    Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

    • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
    • Política de cookies
    • ¿Qué quieres saber?
    • Contacta con nosotrxs
    • Política de privacidad
    Scroll To Top
    © Copyright 2023 Actualidad Joven