Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Culturízate , Entrevista
octubre 1, 2019

Jenny & the Mexicats, un grupo que «se conoció por casualidad» y se define como una “fusión de estilos y nacionalidades”

Miriam Salgado Albertus

El próximo 11 y 12 de octubre Jenny & The Mexicats estarán en nuestro país y por ello responden a nuestras preguntas.

En primer lugar, ¿cómo definiríais Jenny and the Mexicats en una frase?
Como una fusión de estilos y nacionalidades. 

Como una fusión de estilos y nacionalidades. 

¿Cómo surge la unión de un español, dos mexicanos y una británica? 

Nos conocimos por casualidad en Madrid cuándo Jenny llegó de visita como turista al tablao flamenco donde trabajaban los dos mexicanos de la banda. Allí empezó todo y  estuvimos 4 años entre España e Inglaterra. Después dimos el salto a México para sacar nuestro primer álbum. 

Vais a viajar a España el próximo 11 de octubre lanzaréis vuestro cuarto álbum de estudio, ‘Fiesta ancestral’ y vosotros soléis mezclar muchos estilos y sonidos. ¿Qué podemos encontrarnos en él? 

En este disco se puede encontrar la esencia del sonido de los Mexicats,  pero con una cierta evolución al incorporar elementos nuevos en las grabaciones. Sigue habiendo una mezcla de estilos y de idiomas en varias de las canciones del disco y mucha variedad entre canción y canción, pero también creemos que hay un tema para cada persona en este disco. Además, su característica más acentuada es que es un disco muy fiestero y rítmico. 

En algunas canciones como ‘El sonido de tu voz’ mezclamos idiomas. ¿Por qué decís hacer esta fusión en vez de canciones en un solo idioma? 

Nos gusta que la canción fluya sin ninguna barrera ni de idioma ni de estilo y en concreto, en esta canción en particular queríamos jugar con los dos idiomas y lograr un sonido diferente a lo que habíamos grabado en otros discos. 

¿En qué os habéis inspirado para hacer un CD que pasa por tantos estilos? 

Nos inspiramos en todo lo que vamos viviendo durante el año; en los países que visitamos; en la gente que conocemos; y en la música y músicos que nos gustan. Somos varios compositores en la banda y esta es nuestra personalidad, la que plasmamos en las canciones. 

En vuestro nuevo álbum se incluye una colaboración con Vetusta Morla. ¿Cómo surgió esa colaboración? 

Son buenos amigos desde hace muchos años y aprovechando que estaban en la Ciudad de México,  les invitamos a venir al estudio y hacer algo de música juntos. Todo fue muy orgánico y divertido, cada banda aportó su estilo a la canción y creemos que quedó muy potente y que da un giro que nadie esperaba en la idea general del disco. 

Nos gusta que la canción fluya sin ninguna barrera ni de idioma ni de estilo 

Acabáis de lanzar ‘Bailando con las farolas’, una colaboración con El KANKA. ¿Cómo ha sido tocar con él? ¿Estará presente en alguno de vuestros conciertos por nuestro país? 

Fue muy bonito trabajar con él , y muy fácil, aportó su voz a la canción aprovechando que estaba en México, y posteriormente en madrid grabamos una sesión acústica que subimos a nuestro canal de YouTube. 

Cuál es la anécdota más extraña que os ha pasado con un fan? 

¡Hemos tenido muchas y todas muy bonitas! 

Hace poco estuvimos en Venecia tocando en la boda de un fan que conocimos en Londres en uno de nuestros conciertos. Fue muy gratificante,  aunque no solemos acceder a ese tipo de shows, nos gusta hacer tan buenas migas con nuestros fans. 

¿Cuál diríais que es la canción que nunca puede faltar en vuestros conciertos? 

Verde mas allá es un tema que nos acompañará siempre, porque significó un antes y un después en nuestra carrera. Fue muy conocida en México y nos abrió muchas puertas, por lo que es un tema obligado en cada show. 

En las colaboraciones “normalmente coincide que podemos conocerlos personalmente antes de trabajar juntos para que todo fluya con amistad y buen rollo”

¿Con qué grupo o artista os gustaría colaborar? 

Siempre nos gusta colaborar con artistas que admiramos y normalmente coincide que podemos conocerlos personalmente antes de trabajar juntos para que todo fluya con amistad y buen rollo . 

Pero, contestando a la pregunta nos gustaría colaborar con Juanito Makandé por ejemplo.

TAGS:
PREVIOUS ARTICLES
Home > Culturízate
octubre 1, 2019

Crítica de «Géminis», la última entrega de Ang Lee

NEXT ARTICLES
Home > Culturízate
octubre 3, 2019

Global Goal Live 2020: El concierto benéfico que unirá a las mayores estrellas del rock actual para luchar contra el cambio climático y la pobreza

Comments are closed.
Related Post
octubre 30, 2019
HBO cambia una precuela de Juego de
octubre 10, 2016
Albania 0-2 España: ‘La Roja’ ya lidera
abril 29, 2019
«Creemos que nuestra revista puede ser un
mayo 29, 2019
«La Historia Me Quita El Sueño»: la
Buscar
Vídeo destacado
https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
Actualidad
Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
Actualidad
Una semana para los Premios Ídolo
Actualidad
Así ha sido el primer festival en una estación de tren
Actualidad
Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

  • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
  • Política de cookies
  • ¿Qué quieres saber?
  • Contacta con nosotrxs
  • Política de privacidad
Scroll To Top
© Copyright 2023 Actualidad Joven