Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Culturízate
febrero 11, 2019

La historia de la ropa de deporte: de los estadios a las pasarelas

Victoria Alonso

Todos soñamos con vestir como las celebrities y los influencers, deseando que los cycle pants nos queden tan bien como a las Kardashian, poder comprarnos las zapatillas deportivas de Louis Vuitton o tener un armario repleto de sudaderas como las que lleva Rosalía. Sin embargo, resulta interesante preguntarse de dónde vienen todas estas prendas y cómo han pasado de simple ropa deportiva a prendas high fashion.

 

Fuente: Bershka

El chándal tal y como lo conocemos en el presente surgió en 1939. Originalmente estaba formado por dos piezas: una chaqueta con cremallera y unos pantalones con elástico en la cintura. Solían ser monocromáticos y únicamente eran utilizados por los deportistas para cubrir sus uniformes.

No fue hasta la década de los 70 que el chándal se transformó en una prenda en boga y fue aceptado como vestimenta informal. Su difusión y aprobación se debió principalmente a estrellas como Bruce Lee, que empezaron a llevarlos en la pequeña y gran pantalla. En este sentido, Adidas fue la encargada de promover el uso del chándal al crear un conjunto especial para el futbolista Franz Beckenbauer en 1967; el cual pasaría a convertirse en el chándal insignia de la marca.

 

Fuente: Adidas.

 

Diez años más tarde fueron los raperos y las estrellas del hip hop quienes marcaron tendencia a través de los chándales holgados y de colores estridentes que utilizaban en sus videoclips y conciertos.

 

Fuente: Wikipedia, Public Enemy.

 

De esta manera el uso del chándal se fue extendiendo poco a poco a otros ámbitos distintos al deporte. Otro gran paso para convertir esta prenda en un elemento de moda fue el lanzamiento del chándal de dos piezas de terciopelo rosa creado por la marca Juicy Couture y popularizado en películas como Chicas Malas a principios del siglo XXI.

 

Fotografía: Misspap

 

No obstante, el chándal no es la única prenda deportiva que comenzó siendo de uso exclusivo para deportistas y que en la actualidad forma parte de la nuestra indumentaria diaria. Las Chuck Taylor All Star, más conocidas como Converse, fueron creadas en 1908 como zapatillas para jugadores de baloncesto por su diseño ligero y flexibilidad. En 1936 pasarían a ser el calzado oficial del equipo de baloncesto estadounidense para las olimpiadas. Pero no sería hasta después de la Segunda Guerra Mundial, con el auge de la mentalidad de la sociedad de consumo, cuando zapatillas se comercializarían en varios colores y modelos.

 

Fotografía: Converse.

 

Otro caso similar es el de las Nike Air Force 1, que surgieron también como zapatillas de baloncesto en 1982 para acabar convirtiéndose en un ícono de moda urbana. Su extendido uso en los partidos callejeros del Bronx, así como en videoclips de Hip Hop, las catapultó a la fama. Tal fue el éxito de las Air Force 1 que a día de hoy Nike ha lanzado más de 2000 modelos diferentes de esta zapatilla.

 

Fotografía: Wikipedia, Nike Air Force 1s

 

Pero si hay una prenda que fue creada especialmente para los deportistas y que actualmente todo el mundo lleva, ya sea para animar a sus equipos o como una pieza high fashion, son las camisetas de fútbol, baloncesto y rugby. Parece mentira que inicialmente los amantes del deporte fueran a animar a sus equipos vestidos con traje y camisa en lugar de llevar las camisetas de sus estrellas deportivas.

Las camisetas de equipos deportivos se introdujeron en el mundo de la moda en la década de los 70. Diez años más tarde, Norm Charney revolucionó este mercado siendo la primera persona en añadir serigrafías de nombres de deportistas y equipos a camisetas deportivas. Fue a partir de ese momento que empresas como Nike y Champion siguieron su ejemplo y empezaron a vender camisetas con los nombres de los jugadores favoritos del público.

 

La historia de la ropa deportiva es un claro ejemplo de que la moda es impredecible y está sometida a cambios constantes. Es por ello que nunca sabremos si quizás lo que hoy parece una prenda de uso limitado mañana será el último grito de la alta costura.

 

 

TAGS: #Moda
PREVIOUS ARTICLES
Home > Culturízate
enero 31, 2019

Osvaldo Supino lanza su nuevo single ‘Como Saber?’

NEXT ARTICLES
Home > Culturízate
febrero 12, 2019

«El single Cafeína tiene un poco de todo lo que nosotras queríamos ser: una melodía pegadiza, una letra original y mucho buen rollo», Nevy en Actualidad Joven

Comments are closed.
Related Post
enero 10, 2019
¿Una cadena generalista debe tener informativos?
noviembre 14, 2016
El privilegio de sentir
octubre 5, 2017
Awake, el esperado nuevo EP de Illenium
diciembre 10, 2021
¿Cómo ver tu Spotify Wrapped 2021?
Buscar
Vídeo destacado
https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
Actualidad
Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
Actualidad
Una semana para los Premios Ídolo
Actualidad
Así ha sido el primer festival en una estación de tren
Actualidad
Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

  • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
  • Política de cookies
  • ¿Qué quieres saber?
  • Contacta con nosotrxs
  • Política de privacidad
Scroll To Top
© Copyright 2023 Actualidad Joven