Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Culturízate
noviembre 28, 2016

Las imágenes también tienen voz

Cartas a la directora

Josep Renau utilizó cientos de imágenes para reflejar inquietudes que machacaban su mente. También, enredó ilustraciones que criticaban una sociedad degradada y monopolizada. Así consiguió consolidar en España el fotomontaje, una disciplina que libera al artista de cualquier marco textual. Sin embargo, a sabiendas que las vanguardias siempre han asustado, este arte no fue muy aceptado.

Son bastantes las herramientas que se pueden utilizar para censurar la situación del país en el que se vive. Renau optó por el lenguaje universal. La imagen, que no entiende de idiomas, constituyó el ingrediente fundamental de la obra. Los cimientos los edificó desde bien pequeño, sin darse cuenta, mientras jugaba a recortar las imágenes de revistas que descubría por casa. “Yo hacía esto como otros niños coleccionaban sellos”  leí el otro día en el libro Photovision de Adolfo Martinez mientras ojeaba la biografía del artista. El homenaje relata como Renau comparó las distintas imágenes que figuraban en revistas y periódicos sobre mismos hechos o personas. Con los análisis que realizó de las distintas fotografías, el artista cayó en la cuenta de la inmensa adulteración que presentaban las imágenes de los distintos medios de comunicación. Se manipulaba a los lectores de manera casi (o sin el casi) rutinaria.

Su esposa también era artista, sin embargo, la fama de Renau ocultaba sus obras. Manuela Ballester Vilaseca se parecía bastante a su marido; además de ser una magnífica artista, Manuela, luchaba contra los movimientos fascistas y participaba de forma activa en el Partido Comunista Español.

Renau sufrió el exilio tras la Guerra Civil Española (a los sublevados no les interesaba mucho aquel tipo) y fue en México donde realizó The American Way of Life. Por su título, es fácil imaginar en qué consiste su crítica.  Además reflejó entre otras la Guerra de Corea, la Guerra de Hiroshima, los ataques del bando Ku-Kux-Klan…lo hacía seleccionando imágenes de la revista estadounidense Life o del periódico The New York Times. Renau continuó su metamorfosis artística e introdujo el color en sus montajes. Sus obras eran composiciones que conseguían dilatar las retinas de los espectadores.

En 1958 optó por viajar a la República Democrática Alemana. En el estado socialista Josep Renau se transformó en artista callejero. Pintó diversos murales al aire libre con fotomontajes que reprochaban el capitalismo y la política internacional. La planificación económica centralizada de Berlín le  le vino de perlas al artista, pues era un asalariado más del Estado.

El valenciano murió en 1982 en Berlín por un cáncer de hígado. Sus cenizas reposan hoy en el cementerio berlinés de Friedrichfelde junto al resto de combatientes fascistas.

Hoy en día no es tan conocido como debería en España, tal vez por la situación que asediaba el país. La dictadura franquista hacía oídos sordos y repudiaba maravillosas obras de arte que los genios creaban.

TAGS:
PREVIOUS ARTICLES
Home > Opinión
noviembre 24, 2016

¿Llegará la paz a Colombia?

NEXT ARTICLES
Home > Tech
noviembre 28, 2016

La cura del Alzheimer, cada vez más cerca de nosotros

Leave a Reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Related Post
noviembre 28, 2022
Rayden cambia la letra de su canción
noviembre 12, 2019
Nativa surge por tener «unas inquietudes que
noviembre 27, 2019
“No tengo nada que ocultar, no tengo
octubre 17, 2016
Ojalá tú nunca tengas que marchar
Buscar
Vídeo destacado
https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
Actualidad
Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
Actualidad
Una semana para los Premios Ídolo
Actualidad
Así ha sido el primer festival en una estación de tren
Actualidad
Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

  • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
  • Política de cookies
  • ¿Qué quieres saber?
  • Contacta con nosotrxs
  • Política de privacidad
Scroll To Top
© Copyright 2023 Actualidad Joven