Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Culturízate , Entrevista
abril 18, 2018

«Nos encantaría viajar con nuestra música a muchos lugares, un sueño que todos compartimos es poder viajar tocando» Colectivo Panamera en Actualidad Joven

Miriam Salgado Albertus

El pasado 14 de marzo Colectivo Panamera lanzaba su nuevo álbum, cargado de buen rollo que muchas veces te transporta a una playa caribeña

El trío formado por Nacho Taboada, Pepe Curioni y Vanja Polaceki, mezclan rock con cumbia de una manera magistral recordando en prácticamente todas las canciones a verano, al mar y a mojitos y nos han contestado a algunas preguntas 🙂

¿Para los que aún no os conocen, cómo surge Colectivo Panamera?

Colectivo Panamera somos tres músicos que nos juntamos en torno a la música de raíz latinoamericana, referencias comunes que todos compartimos, así surge la idea de formar este grupo, además de que siempre lo hemos pasado muy bien tocando juntos.

En cuanto a vuestro estilo lo que más sorprende es la combinación de ritmos y sonidos. ¿Por qué decidís mezclar estilos de música tan variados? ¿En qué os inspiráis para crearlos? ¿Creéis que vuestro éxito se debe en parte a eso?

R: Buscábamos una producción actual y darle a nuestras canciones un toque bailable, es importante la rítmica en todas ellas, pero detrás de todo eso hay un puñado de canciones que merece la pena escuchar, quizás sea eso por lo que hemos recibido buena acogida y crítica.

¿Por qué decidisteis sacar Quiero mucho más como adelanto? ¿Fue difícil elegir la canción?

R: Esa fue la primera canción que hicimos, y por aquel entonces no teníamos más repertorio original de la banda, después vino ‘Un río que se va’ y poco después el disco completo.

‘Quiero mucho más’ fue una de esas canciones que salen fácilmente y desde el primer momento sabíamos que molaba.

 

¿Cómo de difícil os ha resultado hacerse un hueco, más ahora que estáis conviviendo con muchos grupos jóvenes que están siendo revelación?

Intentamos seguir nuestro propio camino y no paramos de componer y de hacer música,  sabemos lo que pasa a nuestro alrededor, eso nos enriquece pero también hay que tener personalidad propia. Las únicas fichas que podemos jugar son las de nuestra propia creatividad, y eso no entiende de edades, sexos ni fronteras.

El pasado 5 de abril presentasteis vuestro álbum en la famosa Sala Copérnico, ¿qué significa para vosotros tocar allí?

Fue una noche increíble rodeados de amigos, no esperábamos que viniera tanta gente y se llenó la sala, el show salió muy bien y para nosotros fue un chute de nueva energía positiva de cara al futuro.

¿Qué sorpresas/novedades guarda este disco?

En realidad es un viaje, puede utilizarse de muchos modos, puedes sentarte en el sofá y escucharlo tranquilo o puedes subir el volumen y bailarlo, dependiendo de cómo esté tu estado de ánimo.

¿Tenéis algún lugar especial en el que queráis tocar?

Nos encantaría viajar con nuestra música a muchos lugares, un sueño que todos compartimos es poder viajar tocando, por eso, no tenemos un destino concreto porque todos tienen algo especial, quizás conocer bien Latinoamérica.

El videoclip de Un río que se va está situado en un intercambiador que todos los madrileños conocemos. ¿Tiene un doble sentido?

Buscábamos un lugar común, un sitio icónico de Madrid sin caer en los barrios de moda,  es un lugar por el que todos hemos pasado a las 9 de la mañana para ir a trabajar, nos hemos tropezado, hemos perdido el autobús, hemos visto a una chica o chico que nos gustaba mientras escuchábamos música con los cascos esperando el metro, y convertir eso en el escenario de una de nuestras canciones fue algo curioso y bonito.

Por último, ¿con qué artista o grupo os gustaría tocar?

R: Nos gustan mucho los Hermanos Toch, un referente para nosotros en lo musical y en lo personal, son de Córdoba (Argentina) y hacen tremenda música. También Chico Trujillo en Chile, Mayra Andrade en Cabo Verde, Celso Piña y Lila Downs en Mexico,  Caetano Veloso en Brasil, el Kanka en España, hay mucha gente que admiramos mucho y con la que sería un sueño compartir música.

Entrevista realizada por Rubén Rozas y Miriam Salgado.

TAGS: #Entrevista#Música
PREVIOUS ARTICLES
Home > Culturízate
abril 13, 2018

El espectáculo History of Rock regresa por todo lo alto

NEXT ARTICLES
Home > Culturízate
abril 19, 2018

Conocemos a La Curva: “Queremos acabar con los estereotipos desde la música”

Leave a Reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Related Post
mayo 30, 2019
Rosalía lanza «Aute Cuture», el nuevo single
abril 12, 2020
Más de 150.000 personas morirán en Europa
junio 12, 2020
«Mata Mua» el cuadro de Gauguin del
octubre 20, 2016
Tapapiés, un plan perfecto
Buscar
Vídeo destacado
https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
Actualidad
Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
Actualidad
Una semana para los Premios Ídolo
Actualidad
Así ha sido el primer festival en una estación de tren
Actualidad
Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

  • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
  • Política de cookies
  • ¿Qué quieres saber?
  • Contacta con nosotrxs
  • Política de privacidad
Scroll To Top
© Copyright 2023 Actualidad Joven