Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Culturízate
mayo 10, 2020

Revoluciones: Straight edge como estilo de vida

Juan Ramón Quintana

Desde la década de los 70s, diferentes movimientos sociales surgieron de manera estelar hasta nuestros días. Muchos de ellos, dejando mella como el punk o el hardcore. Revoluciones personales y artísticas que nacieron con el fin de denunciar y abolir el sistema actual que, según sus testamentos, nos oprimen y nos reducen a sujetos pasivos.

En la mayoría de los casos, en zonas en donde el movimiento y la aceptación de estupefacientes, alcohol y mucho sexo, llegó a calar y manchar el mensaje de estos movimientos, acabó con centenares de vidas y manteniendo secuelas a día de hoy.

No obstante, no es hasta la década de los 80s que ante este fervor, surge lo que conocemos como Straight Edge: un movimiento juvenil que nace como contrarrespuesta a todo ese desenfreno y caos emergido por el punk y el hardcore en nuestra sociedad. Y es que, aunque surge de esta base, tienen principios fijos que marcan la diferencia.

Estas personas mantienen una especie de contrato personal, el cual les obliga a prohibir el consumo de cualquier sustancia que pueda alterar la percepción y la realidad de nuestro cuerpo. Esto puede ser el alcohol, las drogas o el tabaco.

También rechazan, en algunas ocasiones, las relaciones sexuales fuera de una relación sexoafectiva, es decir, deben de fijar una relación de pareja para tener sexo. Además, tanto el vegetariano como el veganismo, puede convertirse en otra de sus exigencias aunque no obligatorio.

Ante esto, también surge un género musical (como Youth of Today o Rise Against) y una estética reconocible: predomina el negro y la «X» como símbolo de su ideología. Este logo, tanto tatuado como no, representa el empoderamiento ante el rechazo, de finales de los 70s, a menores de 21 años a consumir bebidas alcohólicas y a permanecer en fiestas «para adultos».

Hoy cumplo 50 años de estricto Straight Edge. pic.twitter.com/0tMuJtM430

— Plutón (@Plutarrco) May 5, 2020

Y aunque siguen manteniendo esa esencia revolucionaria y antisistema, reflejan un vertiente poco habitual, sobre todo en jóvenes, de nuestra sociedad de consumo y desenfreno.

Un revolución que se basa en el autocuidado y en la compasión personal como antídoto de lucha Straight Edge.

Os recomendamos:

    TAGS: #Hardcore#Punk#Sexo
    PREVIOUS ARTICLES
    Home > Culturízate
    mayo 9, 2020

    Los festivales frente al desconfinamiento

    NEXT ARTICLES
    Home > Feminismo
    mayo 11, 2020

    La violencia de género: un problema que no conseguimos erradicar

    Leave a Reply

    Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Related Post
    diciembre 17, 2019
    Hybrid Art Fair celebrará su cuarta edición
    marzo 16, 2017
    ‘La respuesta es no ser como ellos’:
    marzo 18, 2020
    Pablo Lesuit presenta su nuevo videoclip
    julio 26, 2017
    La generación perdida de Rumanía
    Buscar
    Vídeo destacado
    https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
    Actualidad
    Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
    Actualidad
    Una semana para los Premios Ídolo
    Actualidad
    Así ha sido el primer festival en una estación de tren
    Actualidad
    Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

    • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
    • Política de cookies
    • ¿Qué quieres saber?
    • Contacta con nosotrxs
    • Política de privacidad
    Scroll To Top
    © Copyright 2023 Actualidad Joven