Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Culturízate , Tech
julio 16, 2019

¿Sabes que se puede ver el eclipse lunar a simple vista?

AJ - SINC

Hoy, martes 16, podremos ver un eclipse lunar parcial desde España. Empezará a las 22:01. ¿Lo verás?

El eclipse lunar parcial, aquel que se producen cuando el satélite es ocultado por la umbra, la parte interna de la sombra que proyecta la Tierra, será visible hoy en Europa,  África, Asia, Australia y Sudamérica.

No obstante, una de las peculiaridades de los eclipses lunares parciales es que, aunque se puede distinguir cuándo la sombra hace contacto con la Luna, el fenómeno no presenta una buena definición por la presencia de la atmósfera, a no ser que se observe por un telescopio.

Por ello, el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT) de Alcobendas (Madrid), en colaboración con el Centro Astronómico de Ávila, ha organizado una observación autonómica con 12 telescopios motorizados, a partir de las 22 horas. El evento se complementará con la observación de Júpiter y Saturno, que serán visibles durante toda la noche. Para asistir a esta actividad, es necesario reservar con anterioridad a través del correo electrónico [email protected], según ha informado la Agencia SINC.

¿Se verá como vimos Júpiter?

Es muy probable que, tal y como vimos el pasado 12 de junio, el satélite lunar no se pueda observar con nitidez a simple vista. Por ello, si os apetece, os recomendamos acudir al Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, para poder apreciar todas las fases del eclipse.

Se podrán ver Saturno y Júpiter

Saturno será visible durante toda la noche, ya que alcanzó su oposición el 9 de julio, durante la cual un planeta está a la mínima distancia de la Tierra. Por ello, es el periodo más favorable para observarlo.

Como define Sinc, la oposición ocurre cuando, con respecto a un observador en la Tierra, un planeta se encuentra en el cielo opuesto al Sol. Solo la Luna y los planetas externos a la órbita terreste pueden estar en oposición .

En segundo lugar, Júpiter también será visible, aunque no durante toda la noche, ya que alcanzó la oposición hace más de un mes.

¿Cuándo serán los próximos eclipses lunares?

El próximo eclipse lunar parcial será en noviembre del año que viene, mientras que el próximo eclipse lunar total, conocido como luna de sangre, se producirá en 2022.

TAGS:
PREVIOUS ARTICLES
Home > Culturízate
julio 15, 2019

¿Te quedas en Madrid en agosto? El Matadero te lo hará más llevadero

NEXT ARTICLES
Home > Te explicamos
julio 16, 2019

Donald Trump amenaza con nuevas deportaciones masivas de inmigrantes en EEUU

Comments are closed.
Related Post
diciembre 31, 2018
Vetusta Morla vuelve a iluminar el WiZink
diciembre 5, 2016
Confesiones de un escritor cotidiano
septiembre 26, 2016
En situaciones desconocidas
noviembre 3, 2022
Ya están aquí dos tráilers muy esperados
Buscar
Vídeo destacado
https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
Actualidad
Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
Actualidad
Una semana para los Premios Ídolo
Actualidad
Así ha sido el primer festival en una estación de tren
Actualidad
Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

  • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
  • Política de cookies
  • ¿Qué quieres saber?
  • Contacta con nosotrxs
  • Política de privacidad
Scroll To Top
© Copyright 2023 Actualidad Joven