Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Culturízate
febrero 23, 2018

Sintra, paraíso decimonónico

Alejandro Lopez Gonzalez

La ciudad de Lisboa siempre se ha caracterizado por ser un lugar especial, con encanto y llena de vida, cuya heterogeneidad cultural, gastronómica y social hacen de esta una visita obligada para todo viajero amante de los grandes paisajes, en ocasiones escondidos para los miles de turistas que cada año visitan la capital lusa.

Es el caso de Sintra, una pequeña villa localizada al suroeste de Lisboa con una historia casi interminable a sus espaldas. Y no es de extrañar, pues en 1995 fue declarada Patrimonio Histórico de la Humanidad por la Unesco. El viaje no es precisamente corto entre metros y trenes, pero una cosa está asegurada, una vez allí, no querrás irte.

Si bien es cierto que cada vez se está convirtiendo en un pueblo exclusivamente turístico, la esencia sigue permanente a cada metro que recorres. Tras salir de la estación de tren, el aire puro se respira sin miedo a resquebrajar la garganta por polución u otros tipos de olores propios de la ciudad.

A medida que se va avanzando, las montañas, verdosas y kilométricas, rodean cada centímetro del pueblo, sintiéndote cada vez más inmerso en la auténtica naturaleza; la belleza y la paz de las cosas que poco a poco se están destruyendo, se conservan de tal manera que resulta imposible no mostrar un pequeño atisbo de sentimientos que, con mayor frecuencia, se están quedando en el limbo.

Tras recorrer unos cuantos kilómetros, se vislumbra a pocos metros el Palácio da Pena, donde la Familia Real de Portugal habitó durante buena parte del siglo XIX, siendo el punto principal de vigilancia de los soldados portugueses.

Palácio da Pena. Fuente: Alejandro López, Actualidad Joven.

A simple vista ya te das cuenta de que no es un palacio corriente; sus colores en la fachada amarillos, azules y granates son tan intensos que deslumbran a lo lejos, como si de un castillo de cuento se tratara, y protegido por todo un bosque interminable donde mencionar el término ‘vista de pájaro’, es quedarse corto, sin perder tampoco de vista otra de las atracciones más turísticas como es el Castelo dos Mouros o Castillo de los Moros, abanderando la cima de las frondosas montañas.

Sin embargo, lo que verdaderamente define Sintra es Quinta da Regaleira, junto con el Palácio do Monteiro dos Milhões o Palacio de Monteiro el de los Millones, denominado así por el apellido y apodo de su primer propietario, António Augusto Carvalho Monteiro. Se trata de un auténtico paraíso de cuatro hectáreas que, junto con el palacio, se unen lujosos jardines, lagos, grutas y edificios enigmáticos.

Palácio do Monteiro dos Milhões. Fuente: Alejandro López, Actualidad Joven.

El bosque infinito, da numerosas posibilidades para perderte por cada recoveco sin dejar de asombrarte, con parajes completamente salvajes por explorar, como el Pozo iniciático o invertido, una auténtica maravilla de unos veinte metros construida a modo de galerías subterráneas en espiral, y cuya comunicación al siguiente punto es simplemente majestuosa.

Pozo iniciático. Fuente: Alejandro López, Actualidad Joven.

El pozo se comunica directamente con las galerías o grutas subterráneas, llamadas también Entrada dos guardiões (Entrada de los guardianes). Exploradas no solamente por los curiosos turistas, encontramos, además, pequeños seres que habitan en las sombras, como pequeños murciélagos. Aunque la cosa no queda ahí; a medida que se avanza podemos escoger diferentes rutas de exploración, trasladándonos a torres, lagos o cascadas, quedando única y exclusivamente ante los ojos de la naturaleza en estado puro.

Sintra, en su totalidad, es un lugar mágico, diferente a casi todo lo que se pueda ver por las grandes ciudades, donde una simple fotografía no es nada en comparación con el recuerdo que perdurará de por vida una vez dado el primer paso a este paraíso oculto.

TAGS: #Lisboa#viajes
PREVIOUS ARTICLES
Home > Actualidad
febrero 23, 2018

Cómo Detener una Catástrofe

NEXT ARTICLES
Home > Actualidad
febrero 23, 2018

“La buena información salva vidas” Miguel Ángel Rodríguez

Leave a Reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Related Post
abril 4, 2017
Amaneceres
noviembre 21, 2016
Madrid-Delaware: Un viaje a través del fúbol.
septiembre 3, 2019
Neymar «ficha» por «La Casa de Papel»
octubre 6, 2016
Caroline de Maigret: “Pienso que la belleza
Buscar
Vídeo destacado
https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
Actualidad
Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
Actualidad
Una semana para los Premios Ídolo
Actualidad
Así ha sido el primer festival en una estación de tren
Actualidad
Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

  • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
  • Política de cookies
  • ¿Qué quieres saber?
  • Contacta con nosotrxs
  • Política de privacidad
Scroll To Top
© Copyright 2023 Actualidad Joven