Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Culturízate , Opinión
noviembre 17, 2017

The Wheel & The Hammond vuelven con «Wooden»

Jesus Moreno Ruiz

Hace poco más de un mes que salió el segundo álbum de The Wheel & The Hammond, “Wooden”, compuesto por 11 temas en los que hay cabida para sonidos característicos del pop-rock británico, soul y R&B. La banda cordobesa reafirma su posición como banda gracias a pasar por las manos de Manuel Colmenero, recordándonos a Vetusta Morla en algunos de los temas.

¿Cómo una banda con tantas influencias puede conseguir dar personalidad propia a sus temas? La “meticulosidad” en el tratamiento de las composiciones y, sobre todo, las vocales de Félix Espejo responden a esta pregunta. La “enérgica” voz de Félix es la culpable de que temas con líneas de progresión definidas, instrumentos que relacionarías con The Killers, Muse, The Beatles; y letras que reviven a Johnny Cash, te hagan decir “esto es de The Wheel.”

Os destacamos cinco de los mejores temas del álbum:

Masquerade

“Please don’t tell me tales…” así comienza la “carta de presentación” de este álbum, sobre seguir tu camino tras la ruptura. Precisamente con ese comienzo “jugaron” para presentarnos su videoclip: un cuento que cambia de sentido.

Al lis Still not Lost

Una oda a intentarlo de nuevo, a dejarlo todo a un lado, a través de una combinación entre piano, guitarra y voz que recuerda a Keane.

History

Es aquí donde brilla esa habilidad para dar personalidad propia de la que hablábamos antes: un comienzo al más puro estilo de “Survival” de Muse nos hace estar equivocados, para “cambiar de rumbo” totalmente en el estribillo. Una súplica a la historia para no volver a equivocarse.

 

Tailess Blackbird

Si hay un tema en el que la labor de producción puede llegar a destacar por encima de los demás, es este. Un piano “melancólico” acompañando a una voz “arrepentida” de fijar sus ojos en una persona nos advierte de ese peligro, para desahogarse con la guitarra en el final.

Fire

“Deja que arda”, nos dice una voz grave que parece reencarnarse en Johnny Cash. La madera de este álbum, su historia, arde a fuego lento hasta su final, avivando las llamas con la fuerza de la voz.

Podéis escuchar el resto de “Wooden” aquí. Estamos seguros de que haréis más de una escucha:

TAGS: #Música
PREVIOUS ARTICLES
Home > Culturízate
noviembre 17, 2017

SORTEO 2 ENTRADAS DOBLES DE CINE

NEXT ARTICLES
Home > Culturízate
noviembre 20, 2017

¿Aún no has participado en nuestro sorteo de dos entradas dobles de cine? ¡Corre a por ellas!

Leave a Reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Related Post
octubre 29, 2019
Los 100 contará con una precuela que
febrero 24, 2018
5 temas importantes del mundo del videojuego
marzo 30, 2020
Feminismo y antiespecismo como lucha contra el
diciembre 3, 2018
La M.O.D.A. : Han llegado los héroes
Buscar
Vídeo destacado
https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
Actualidad
Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
Actualidad
Una semana para los Premios Ídolo
Actualidad
Así ha sido el primer festival en una estación de tren
Actualidad
Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

  • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
  • Política de cookies
  • ¿Qué quieres saber?
  • Contacta con nosotrxs
  • Política de privacidad
Scroll To Top
© Copyright 2023 Actualidad Joven