Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Culturízate
junio 26, 2019

Veranos de La Villa 2019: un festival inclusivo, paritario y diverso

Jesus Moreno Ruiz

La cuarta edición de Los Veranos de La Villa (en el formato actual) arranca este viernes con la fiesta de inauguración, “Un Verano Entero”. Hasta el 1 de septiembre, la capital acogerá cinco eventos por semana en 35 espacios.

Un año más, Madrid apuesta por acompañar el verano con propuestas culturales para todos los públicos: música, danza, teatro, circo, zarzuela, cabaré, performance, cine, astronomía, moda, fuegos artificiales y deportes urbanos. Contará con 12 nuevos espacios para desarrollar las actividades del programa, de acceso libre en un 90%. El precio máximo no superará los 15 euros.

“Un Verano Entero”, comisariado por el colectivo Bwelke, propone “vivir un verano completo con una experiencia que se mueve entre la arquitectura y las artes”. Abrirá una programación con artistas de, entre otros países, Argentina, Cuba, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Italia, Japón, Nigeria, Portugal, Túnez y Sudáfrica.

El festival apuesta por la paridad

El programa de este año también destaca en su apuesta por la paridad. Katia Guerreiro, uno de los referentes del fado portugués, actuará el 30 de junio con un concierto único en el Auditorio al aire libre del Parque Lineal del Manzanares.

El 3 de julio será otra de las citas a destacar en este aspecto: la soprano italiana Roberta Invernizzi, referente en la interpretación del canto barroco, rendirá tributo a las compositoras olvidadas del siglo XVII.

El 10 de agosto la cantautora Joan Wasser (Joan as Police Woman) hará escala en su gira por Europa con un concierto de presentación de su nuevo disco, “Joanthology”, en el Parque Juan Carlos I. Un día después, La californiana Kadhja Benet mezclará pop con folk norteamericano en el Auditorio del Parque de Berlín.

Flamenco

«Las Edades del Flamenco» juntará a distintas generaciones de componentes del género, en el Auditorio al aire libre del Parque de Las Cruces, el 29 de junio. Participarán: Manuel de la Tomasa, María Terremoto, Paco del Pozo, Jade el Patrón, Nono Pero, Paco Vidal, Pepe Habichuela, Alba Heredia y Carrete de Málaga.

Paco del Pozo – Vicente Pachón

Pero no es la única propuesta sobre flamenco de este año: Arcángel rendirá homenaje a los iconos de la música flamenca, en su espectáculo “Abecedario”, el 10 de julio (Auditorio al aire libre del Parque Lineal del Manzanares).

Israel Fernández y Diego Morao cerrarán este apartado con el concierto del 19 de julio, en el Auditorio al aire libre del Parque de la Cuña Verde de O’Donnell.

Música Clásica Contemporánea

Veranos de la Villa ofrecerá un concierto del cuarteto de cuerda Kronos Quartet, el 16 de julio en el Auditorio al aire libre Pilar García Peña. El 30 de julio recogerá el testigo el Cuarteto Quiroga, Premio Nacional de Música 2018.

Música Electrónica

La música electrónica protagoniza algunas de las acciones más destacadas de esta edición, pero con “peculiaridades”: la Plaza de Colón, el 4 de julio, celebrará «Raíz Electrónica», con artistas que poco tienen que ver con los ritmos conocidos.

Participarán: Chancha Vía Circuito, Batuk, Deena Abdelwahed DJ Set y Titi Calor. Y, el 7 de julio, la Plaza Matadero acogerá una de las citas principales del Orgullo de Madrid: Electro-Queer (Lotix + Faka + DJ Haram).

Faka – Amira Moraloki

Músicas Contemporáneas

El programa de este año agrupa a “grandes nombres” de la escena musical: «Low» el 27 de agosto, en la Quinta de Torre Arias; el afrobeat de Tony Allen & Jeff Mills el 7 de agosto, en la Plaza Matadero; y el cantante argentino Kevin Johansen, el 24 de julio, en el Patio de Conde Duque.

Como casos especiales tenemos a Locoplaya acompañando Block Party, la velada para los aficionados al monopatín (5 de julio en el Skate Park y en la Explanada Multiusos de Madrid Río) y el pasacalles Verbena Animal, con La Parade moderne, Hidrogenesse, Maulwürfe y Meneo (21 de julio en el Parque Emperatriz María de Austria).

Locoplaya y Block Party estarán el 5 de julio en el Skate Park y en la Explanada Multiusos de Madrid Río

Pisar La Luna

Veranos de La Villa conmemora los 50 años de la llegada a la luna del Apolo 11 con ciencia, poesía y música. El 20 de julio el Auditorio al aire libre del Parque Enrique Tierno Galván presentará «Pisar La Luna», una jornada de celebración con la participación especial del cantautor gallego Xoel López.

«Algo Inesperado»

Por segunda vez, el festival presenta “Algo Inesperado”, un concierto en el que “el público no sabe qué va a ocurrir”. En el Parque Quinta de los Molinos, el 14 de julio.

Moda

Maria ke Fisherman hará desfilar al público entre las modelos en la presentación de su colección de primavera-verano 2020. El 8 de julio en el Puente de Toledo.

Además, la bailadora y creadora gallega Janet Novás, junto a las diseñadoras de ZAP&BUJ, realizará la performance Imaginé Cinco Cuerpos y Ninguno Era El Mío.

Artes Escénicas

El coreógrafo, bailarín y artista japonés Hiroaki Umeda y el director y escenógrafo francés Philippe Quesne presentarán sus proyectos en las Naves de Matadero. Umeda el 12, 13 y 14 de julio con Split Flow y Holistic Strata, y Quesne La Nuit des Taupes, el 18 y 20 de julio.

Además, el 1 de agosto, en el Jardín de Las Visitillas, el director madrileño Jonás Trueba, proyectará el preestreno gratuito de su última película: Virgen de Agosto.

«La Virgen de Agosto» – Los Ilusos Films

Toda la programación de Los Veranos de La Villa está disponible en el siguiente enlace.

Os recomendamos:

    TAGS: #festival#Música#Veranos de La Villa
    PREVIOUS ARTICLES
    Home > Culturízate
    junio 24, 2019

    La cerveza sin alcohol puede llegar a protegerte frente a enfermedades neurodegenerativas

    NEXT ARTICLES
    Home > Actualidad
    junio 27, 2019

    Se cumplen 52 años del Orgullo: un símbolo de lucha por los derechos LGTBIQ+

    Comments are closed.
    Related Post
    mayo 8, 2020
    «Al final uso mis canciones para gritar
    septiembre 19, 2020
    Shinova lanza «Te Debo Una Canción»
    octubre 19, 2018
    La World Press Photo llega a Madrid
    febrero 27, 2020
    Las personas con depresión en España tienen
    Buscar
    Vídeo destacado
    https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
    Actualidad
    Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
    Actualidad
    Una semana para los Premios Ídolo
    Actualidad
    Así ha sido el primer festival en una estación de tren
    Actualidad
    Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

    • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
    • Política de cookies
    • ¿Qué quieres saber?
    • Contacta con nosotrxs
    • Política de privacidad
    Scroll To Top
    © Copyright 2023 Actualidad Joven