Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Deportes
abril 12, 2018

La A.S. Roma se cita con la historia

Juan Sebastián Crespo Correro

Hans Christian Andersen dijo en una ocasión: “Roma es como un libro de fábulas, en cada página te encuentras con un prodigio”.

La frase no puede explicar de mejor forma la hazaña conseguida por la A.S. Roma en la eliminatoria correspondiente a los cuartos de final de la UEFA Champions League frente al F.C. Barcelona. Después de perder 4-1 en el Camp Nou, el conjunto giallorosso supo sobreponerse al duro varapalo sufrido en el partido de ida remontando y ganando 3-0, a base de buen juego, honor y corazón, a uno de los mejores equipos del mundo. El Estadio Olímpico disfrutó del recital de su equipo ante un F.C. Barcelona irreconocible.

Los goles de Edin Džeko (6’), Daniele De Rossi (p. 58’) y Kostas Manolas (82’) rompieron todos los pronósticos y consiguieron el pase de los italianos a la siguiente ronda de la competición. En la pasada década, los romanistas cayeron consecutivamente en los cuartos de final de las temporadas 2006/2007 y 2007/2008; en ambas su verdugo fue el Manchester United. Ahora, el conjunto dirigido por Eusebio Di Francesco tiene la oportunidad de hacer historia y conseguir lo que jugadores como Totti, Montella, Batistuta, Cafú, Delvecchio, Tommasi o Nakata, bajo los mandos de entrenadores como Fabio Capello, Claudio Ranieri o Luciano Spalletti, no pudieron conseguir en su día, a pesar del sólido bloque que formaban. Aquel equipo logró un Scudetto, dos Coppa Italia y una Supercopa italiana, pero Europa siempre se les planteó como un hueso duro de roer.

Aficionados de la A.S. Roma celebran el Scudetto conseguido en la temporada 2000/2001. Fuente: Wikipedia Commons

Esta temporada, la città eterna volverá a disfrutar de unas semifinales en la máxima competición europea 34 años después. El único precedente tuvo lugar en la temporada 1983/1984, donde se enfrentó al Dundee United escocés. Aquel año la final se celebraba en el antiguo Estadio Olímpico de Roma y el conjunto giallorosso debía remontar un 2-0 en contra cosechado en tierras escocesas para poder jugar el último duelo de la competición en su propio estadio. Jugadores de la talla de Bruno Conti, Agostino Di Bartolomei, Falcão, Toninho Cerezo o Roberto Pruzzo, quien consiguió un doblete en el decisivo partido de vuelta, superaron la eliminatoria ganando 3-0 en un encuentro que perdurará para siempre en la memoria de los aficionados romanistas.

Plantilla de la A.S. Roma en la temporada 1983/1984. Fuente: Wikipedia

Los pupilos de Nils Liedholm jugarían la final de la Copa de Europa contra el Liverpool de Joe Fagan. El equipo inglés ganó las tres finales que habían disputado anteriormente y ese año no sería diferente. Los reds se llevaron el trofeo en la tanda de penaltis, destrozando los sentimientos de una ciudad ilusionada en la primera y, hasta ahora, única vez que disputaban una final de Copa de Europa.

Roberto Pruzzo remata a portería para lograr el 1-1 en la final de Copa de Europa contra el Liverpool. Posteriormente, la A.S. Roma perdería el partido en la tanda de penaltis. Fuente: Wikipedia

Tres décadas después, la historia se cita con los guerreros a orillas del Tíber. El proyecto de Eusebio Di Francesco y Ramón Rodríguez “Monchi” ha logrado algo que muchos de los tifosi de la A.S. Roma no han presenciado; ver a su equipo entre los cuatro mejores de Europa. Real Madrid, Bayern de Múnich y Liverpool esperan a los romanos en el sorteo que se celebrará este viernes, 13 de abril, a partir de las 13:00 (hora peninsular) en la ciudad suiza de Nyon.

La A.S. Roma intentará escribir su propio cuento, tal y como el escritor danés Hans Christian Andersen.

TAGS: #Champions League#Fútbol
PREVIOUS ARTICLES
Home > Culturízate
abril 10, 2018

El Extremúsika vuelve a hacer de Cáceres la cuna del rock cuatro años después

NEXT ARTICLES
Home > Culturízate
abril 13, 2018

«Mientras tengamos algo que decir, Bohem seguirá», Carlos Sánchez de Bohem en Actualidad Joven

Leave a Reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Related Post
abril 18, 2022
El Polideportivo CV: La voz del deporte
julio 29, 2021
Simone Biles se retira de las finales
marzo 25, 2018
Entrevista a Gonzalo Melero: Previa del Cádiz
abril 4, 2017
North Carolina gana la NCAA de forma
Buscar
Vídeo destacado
https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
Actualidad
Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
Actualidad
Una semana para los Premios Ídolo
Actualidad
Así ha sido el primer festival en una estación de tren
Actualidad
Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

  • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
  • Política de cookies
  • ¿Qué quieres saber?
  • Contacta con nosotrxs
  • Política de privacidad
Scroll To Top
© Copyright 2023 Actualidad Joven