Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Feminismo
enero 27, 2020

Los autobuses nocturnos de la periferia madrileña podrán parar a petición de mujeres y menores

Miriam Salgado Albertus

Este lunes entra en vigor el proyecto piloto de la Comunidad de Madrid en el que mujeres y menores podrán solicitar una parada adicional en algunos autobuses nocturnos de la periferia.

En concreto, los nocturnos de los municipios de Pinto, Valdemoro, Leganés, Fuenlabrada, Parla y Las Rozas serán los pioneros en realizar este proyecto que durará unos tres meses y en los que las líneas de autobús deben ir elaborando un informe quincenal para evaluar su viabilidad.

Con el objetivo de “poder acortar los recorridos por la noche y garantizar una mayor seguridad”, las mujeres y menores de 18 años podrán solicitar una parada (dentro de línea) dirigiéndose al conductor, pero será este quien decidirá en última instancia si realiza la parada o no, bajo unas directrices que, aseguran que les han dado desde el mismo Consorcio.

Además de la propia consideración del conductor y de estas directrices, el Consorcio ha establecido unas reglas mínimas para “evitar situaciones de riesgo”: “Para que pueda hacerse la parada a demanda, debe haber una acera con una anchura mínima de 1,5 metros y, en caso de necesitar utilizar la rampa para sillas de ruedas, el conductor indicará si reúne las condiciones necesarias para poder desplegar la rampa o propondrá un punto de desembarque alternativo que sí reúna las condiciones”.

Esta medida pionera, podrá ayudar a las mujeres y menores. En algunos casos, puede crear problemas, ya que desde la central de líneas de autobuses de la periferia aseguran que si una mujer solicita una parada y el conductor acepta, más gente podrá bajar, ya que el conductor no puede prohibir a nadie que baje en esa parada a demanda. 

Esta medida ya había sido aprobada en muchas ciudades españolas

Este protocolo “antiacoso”  ya había sido testado en otras ciudades españolas, como por ejemplo en Vigo, Terrasa y Barcelona. En ellas, siempre se sigue el mismo protocolo: bajarse por la puerta delantera, en condiciones de seguridad y que la parada se encuentre dentro de la ruta.

La medida ha sido todo un éxito en estas ciudades, cómo creéis que funcionará en Madrid?

TAGS:
PREVIOUS ARTICLES
Home > Actualidad
enero 24, 2020

Día del periodista, el día para hacer una llamada de atención al periodismo

NEXT ARTICLES
Home > Culturízate
enero 27, 2020

75 años de la liberación de Auschwitz

Leave a Reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Related Post
abril 3, 2019
«En toda la cadena necesaria para que
febrero 21, 2018
Playoff, un gran gol contra el machismo
febrero 11, 2021
El Museo de Ciencias Universidad de Navarra
junio 7, 2023
¿Qué ha pasado realmente con Mara Jiménez?
Buscar
Vídeo destacado
https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
Actualidad
Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
Actualidad
Una semana para los Premios Ídolo
Actualidad
Así ha sido el primer festival en una estación de tren
Actualidad
Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

  • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
  • Política de cookies
  • ¿Qué quieres saber?
  • Contacta con nosotrxs
  • Política de privacidad
Scroll To Top
© Copyright 2023 Actualidad Joven