Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Feminismo
marzo 5, 2020

¿Qué supone la nueva ley del ‘solo sí es sí’?

Miriam Salgado Albertus
La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, y la ministra de Igualdad, Irene Montero, comparecen ante los medios de comunicación, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. / Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa

El Consejo de Ministros ha dado luz verde este martes al anteproyecto de Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual, donde se plantea una reforma en el Código Penal para, entre otros aspectos, eliminar la diferencia entre abuso y agresión sexual.

Este anteproyecto de ley pone en el centro el conocimiento expreso de la víctima, por lo que la ley de se conoce como la ley del solo sí es sí. Con esta ley no se volverá a cuestionar si la víctima dijo «no», o cuántas veces dijo no.

Esta es «la ley del ‘solo sí es sí’, es la ley del movimiento feminista», afirmó Irene Montero en la rueda de prensa donde anunciaron la luz verde del Gobierno para este nuevo anteproyecto.

La nueva ley, impulsada por el Ministerio de Igualdad encabezado por Irene Montero, también castigará el denominado como delito de «acoso callejero» y con su aprobación se creará una red de servicios de información y «centros de crisis» 24 horas.

¿Qué cambiará esta nueva ley?

La nueva ley pretende eliminar cualquier tipo de violencia sexual que sufren las mujeres y reconoce, por primera vez, muchos de los delitos que suponen que suponen una vulneración en cualquier forma del derecho a decidir acerca de la vida sexual: «agresiones sexuales, acoso sexual, acecho, extorsión y engaño pederasta», según ha recogido RTVE.

Uno de los puntos más importantes de la ley es el consentimiento. No se volverá a dudar entre agresión o abuso sexual, ya que si no hubo consentimiento expreso, se considerará agresión sexual.

En tercer lugar, se establecerán penas de 1 a 4 años de prisión como castigo a cualquier comportamiento «que atente contra la libertad sexual» de las mujeres sin ningún consentimiento.

Por otro lado, otro de los aspectos que cambiará este proyecto será la ley de extranjería, ya que establecerá que no se pueda expulsar a las mujeres migrantes sin papeles que denuncien haber sufrido violencia sexual.

Os recomendamos:

  • ¿Qué ha pasado con Carlos Vermut?
  • ¿Qué ha pasado en Melilla con la compra de votos?
  • ¿Qué ha pasado con la ley del «solo sí es sí», la Fiscalía y la petición de condenados?

TAGS:
PREVIOUS ARTICLES
Home > Culturízate
febrero 28, 2020

Sweet Sonora presenta su segundo single ‘Nada’

NEXT ARTICLES
Home > Culturízate
marzo 5, 2020

Pablo Lesuit es «un proyecto único, que no suena como nadie»

Leave a Reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Related Post
marzo 14, 2022
Cómo la obra de Gata Cattana trascendió
noviembre 25, 2019
Concentración contra la violencia machista frente al
enero 26, 2021
El Barrio de la Concepción consigue que
septiembre 30, 2021
Uno de cada cinco hombres de 15
Buscar
Vídeo destacado
https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
Actualidad
Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
Actualidad
Una semana para los Premios Ídolo
Actualidad
Así ha sido el primer festival en una estación de tren
Actualidad
Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

  • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
  • Política de cookies
  • ¿Qué quieres saber?
  • Contacta con nosotrxs
  • Política de privacidad
Scroll To Top
© Copyright 2023 Actualidad Joven