Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Culturízate
enero 27, 2020

75 años de la liberación de Auschwitz

Miriam Salgado Albertus

«El trabajo libera» prometía el cartel del mayor complejo de campos de concentración de la historia del nazismo, situado  en Oświęcim a unos 43 km al oeste de Cracovia. Judíos, polacos, gitanos, prisioneros, comunistas y homosexuales vieron ese cartel durante casi cinco años, antes de que se les confinase y asesinase en los campos.

Se calcula que cerca de un millón trescientas mil personas fueron enviadas a Auschwitz. Más de un 1,1 millones murieron allí, el 90% de ellos, en torno a un millón eran judíos.

En ese campo perecieron cientos de miles de personajes conocidos como Edith Stein, pero la inmensa mayoría han pasado al olvido por los intentos de los nazis de borrar cualquier prueba al ver acercarse su fin. 

La durísima vida en el campo

Al llegar al campo, rápidamente se elegía si los presos morirían o servirían como “mano de obra”. Los niños y ancianos eran enviados directamente a las cámaras de gas, donde, “para desinfectarlos” les hacían desnudarse y meterse en la cámara, donde morirían asfixiados segundos después. Muy cerca tenían los crematorios, donde lo único que quedaba de ellos eran cenizas. 

Las extremas condiciones de vida hacían que la esperanza de vida de las 400.000 personas que sí se encontaraban registradas en los campos  no superara las pocas semanas. Los reclusos perdían su nombre, las SS se lo borraban de la mente mediante una aguja en la cual la cambiaban por una serie de números. 

Así era la vida en el campo. Les despojaban de tu historia, les robaban quien eras y les hacían ser una máquina, que posiblemente fallase a los pocos días. Poco les importaba a los nazis.

Actos en conmemoración

Numerosos políticos y personalidades de diferentes partes del mundo han visitado este lunes el enclave polaco ocupado por Alemania durante la Segunda Guerra Mundial, para conmemorar a las víctimas del holocausto y participarán en numerosos actos. 

«No olviden lo que sucedió en el Holocausto»

También han acudido algunos supervivientes con un mensaje unánime: «No olviden lo que sucedió en el Holocausto y procuren que nunca vuelva a repetirse».

Os recomendamos:

    TAGS:
    PREVIOUS ARTICLES
    Home > Feminismo
    enero 27, 2020

    Los autobuses nocturnos de la periferia madrileña podrán parar a petición de mujeres y menores

    NEXT ARTICLES
    Home > Actualidad
    enero 30, 2020

    Kobe Bryant: la historia del 24 de los Lakers

    Leave a Reply

    Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Related Post
    junio 5, 2019
    La Academia del Cine acoge la exposición
    febrero 11, 2019
    La historia de la ropa de deporte:
    septiembre 30, 2021
    «Me emociono mucho al ver un escenario
    abril 8, 2020
    África: Cómo la vacuna del coronavirus puede
    Buscar
    Vídeo destacado
    https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
    Actualidad
    Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
    Actualidad
    Una semana para los Premios Ídolo
    Actualidad
    Así ha sido el primer festival en una estación de tren
    Actualidad
    Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

    • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
    • Política de cookies
    • ¿Qué quieres saber?
    • Contacta con nosotrxs
    • Política de privacidad
    Scroll To Top
    © Copyright 2023 Actualidad Joven