Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Culturízate
marzo 14, 2019

Diccionario musical: el «arte» de samplear

Jesus Moreno Ruiz
Diccionario musical

 

Con la popularización de la música electrónica, cada vez es más común dar con partes de canciones que suenan “diferente”, desde el ámbito más “comercial” con las canciones que figuran en las listas de la radio, a las sesiones de cualquier discoteca. Por eso no está de más tener una guía básica con ejemplos para poder distinguir entre prácticas, ¿verdad? A continuación, explicaremos qué es un «sample» y en qué consiste «samplear»

Distinción entre sample y samplear

Un sample es una muestra de una grabación, mientras que samplear consiste en tomar esa muestra con la intención de hacer un tema nuevo con ella. Para poder hacerlo de manera legal, el dueño de la grabación de la que se extrae el sample (productor, autor o discográfica) debe dar su autorización para poder publicarlo. Puede ser de cualquier tipo, como veréis en los siguientes ejemplos.

Daft Punk

Gran parte de la discografía de Daft Punk está hecha a base de samples. El documental “Daft Punk Unchained” (2015) profundiza en las influencias que ha tenido el dúo francés y, entre ellas, encontramos al padre de Thomas Bangalter, el compositor y productor, Daniel Vangarde (nacido como Daniel Bangalter).

Dos generaciones de producción musical dan para tener una biblioteca de referencias tan grande como para llevar casi tres décadas sampleando en todos sus álbumes. Algo que no se molestaron en esconder en la serie documental previa al lanzamiento de “Random Access Memories” (RAM). Chilly Gonzales habló del sample que hizo Daft Punk para “Digital Love” (3:37).

https://www.youtube.com/watch?v=Kc3I0Ent9Zg

https://www.youtube.com/watch?v=QOngRDVtEQI

“Discovery” (2001) fue el álbum en el que Daft Punk adoptó su apariencia actual y, de hecho, el que más ejemplos de samples tiene. El de “Digital Love”, en concreto, proviene del inicio de “I Love You More”, un tema de George Duke, de 1979.

De Random Access Memories tenemos el ejemplo de “Contact”, tema que cierra el álbum.

Resulta que comienza con una mezcla de un tema de “The Sherbs” / Sherbet, “We Ride Tonight”, y una grabación de la NASA.

Gorillaz

La banda “virtual” de Damon Albarn y Jamie Hewlett también ha utilizado el “arte” de samplear, en repetidas ocasiones. Aquí van dos ejemplos:

La palabra que inicia y pone título a “Doncamatic” (además de algunas frases durante el tema) proviene de una entrevista con el cofundador de Korg, Tsutomu Kato, sobre la “caja de ritmos” Doncamatic DA-20 (3:28).

Gorillaz no está aquí, justo después de Daft Punk, por casualidad:

La banda utilizó las vocales de “Revolution 909” para “People”.

David Guetta

El que más números 1 se ha llevado de todos los ejemplos y, también, el más “polémico”. Con el lanzamiento de “Nothing But The Beat” (2011), David Guetta tomó la melodía de uno de los “himnos” de la música electrónica: “Better Off Alone”, de Alice DeeJay.

En este caso, lo que bien podría tomarse como un «rework», se convirtió en un tema “nuevo” y con dos versiones distintas, la del single y la del álbum:

Para el siguiente tema, hay que poner un poco de contexto: 2014 fue uno de los años de “vigencia” del género en el que predominaban nombres como Martin Garrix, Dimitri Vegas & Like Mike, o Blasterjaxx: el Big Room House. Mientras que a Afrojack le costó sacar un álbum “pasado de moda”, David Guetta supo adaptarse gracias a combinar las vocales de Nancy Sinatra con un drop típico del género.

El caso de Avicii y Flo Rida

¿Coincidencia temporal, colaboración, o plagio? Estas son las preguntas que todavía siguen sin responder de este caso de sampleo. Avicii tomó la voz de una de las “históricas” del R&B, Etta James, para el tema que lo llevó a la fama: “Levels”.

Lo que sucede es que Flo Rida sacó un tema con esas mismas vocales en el mismo año (2011), “Good Feeling”.

Alesso y Kylie Minogue: cuando haces «pop», ya no hay «stop»

De todos los casos, este es el más curioso. En 2015, Alesso sacó como single de su álbum “Forever”, “Cool”. Desde el principio hasta el final del mismo suena la melodía de uno de los temas más conocidos de Kylie Minogue, “Get Outta My Way”. Cualquiera podría decir que es una simple “cover” del mismo:

Pitbull y Christina Aguilera

Dos artistas con mucho tiempo en las listas de éxitos y que reinciden en la “bella” práctica del sampleo, hasta el punto de colaborar llevándolo a cabo:

Para la ocasión, tomaron la melodía de un clásico como “Take On Me”, de “a-ha”.

Hay otros ejemplos como “Ain’t No Other Man” o “Timber”.

El caso del rap

Una de las prácticas más habituales dentro del rap es cantar por encima de la canción, funcionando como base. Eminem y 2Pac son dos referencias habituales a la hora de hablar de samples:

Estos son solo algunos de los muchos casos que existen en la industria musical. Parece que, al menos en este caso, la cultura no se nos aparece como “una cultura del desapego, de la discontinuidad y del olvido”, como afirmó Zygmunt Bauman, sino que sigue siendo esa “cultura de aprendizaje y acumulación”.

TAGS: #Música#samples
PREVIOUS ARTICLES
Home > Cartas al Director
marzo 13, 2019

Ni ellas musas, ni ellos genios

NEXT ARTICLES
Home > Culturízate
marzo 21, 2019

Paleo Dieta, la nueva moda alimenticia que sigue emergiendo

Leave a Reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Related Post
febrero 16, 2017
4 Congresos (y un funeral):
agosto 13, 2019
La segunda temporada de Élite se estrenará
febrero 1, 2022
«Explicao», el nuevo podcast con «Yo, Interneto»
octubre 20, 2016
“Mi público, por lo general, es generoso
Buscar
Vídeo destacado
https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
Actualidad
Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
Actualidad
Una semana para los Premios Ídolo
Actualidad
Así ha sido el primer festival en una estación de tren
Actualidad
Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

  • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
  • Política de cookies
  • ¿Qué quieres saber?
  • Contacta con nosotrxs
  • Política de privacidad
Scroll To Top
© Copyright 2023 Actualidad Joven