Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Culturízate
abril 12, 2020

Las salas de cine y sus alternativas a la gran pantalla

Jesus Moreno Ruiz

Frente al cierre de museos, teatros y salas de cine, todos los sectores culturales acuden a la misma solución: su digitalización. Al igual que existen festivales de música en las redes, visitas virtuales a galerías de arte, o funciones grabadas, la industria cinematográfica también ha tomado medidas para la cartelera de las próximas semanas.

Mientras Disney ha reconfigurado su agenda de estrenos para promocionar Disney+, las salas de cine españolas se han unido para ofrecer películas que iban a llegar a la taquilla en las próximas semanas.

La distribuidora A Contracorriente ha creado Sala Virtual de Cine, en colaboración con 76 salas (y aquellas que quieran adherirse).

Para poder alquilar las películas, solo es necesario registrarse en la página, seleccionar la película correspondiente y pagar 7,99 euros, o 6,95 en caso de utilizar el cupón de descuento. Estará disponible durante 72 horas y podrá reproducirse en 4 dispositivos.

Por el momento, su cartelera tiene 4 títulos disponibles: “Vivarium”, “Especiales”, “Hasta que La Boda Nos Separe”, y “La Pasión en El Arte”.

Más alternativas

Además de la opción de la Sala Virtual, también existe la posibilidad de presenciar preestrenos y festivales. Filmin organizó el preestreno de “Matthias & Maxime” (Xavier Dolan), a un precio de 5,95 euros. El resultado: fue la película más vista en el fin de semana de su estreno y uno de los estrenos más vistos en la historia de la plataforma.

En cuanto a festivales, Mujeres de Cine organizó el primer festival online de cine dirigido por mujeres, con 15 películas de 5 países distintos (España, Portugal, Chile, México y Costa Rica).

El “festival LGTBIQ+” Five Films For Freedom exhibió 5 cortos en el canal de British Council Arts de YouTube, y los cines Renoir organizan festivales semanales, con contenido gratuito. El último ha sido de webseries.

Este semana os invitamos al #FestivalRenoirWebSeries Relatos de creadores como @jorgecassinello @DavidSuarez_V o @_alexrodrigo_
con humor, de ciencia-ficción o apuntes sociales. Todos ellos se pueden ver legalmente online y de manera gratuita. https://t.co/zNBg6St4Ql pic.twitter.com/kWl5zaxo4m

— Cines Renoir (@CinesRenoir) April 6, 2020

Os recomendamos:

    TAGS: #cine
    PREVIOUS ARTICLES
    Home > Culturízate
    abril 12, 2020

    Más de 150.000 personas morirán en Europa en la primera ola de la pandemia

    NEXT ARTICLES
    Home > Culturízate
    abril 12, 2020

    ‘Killing Eve’ se estrena este lunes

    Leave a Reply

    Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Related Post
    diciembre 19, 2016
    Para apreciar la luz, antes tendrás que
    marzo 5, 2020
    Mad Cool y Noches del Botánico confirman
    julio 16, 2019
    ¿Sabes que se puede ver el eclipse
    diciembre 7, 2021
    Shawn Mendes actuará en Bilbao en 2022
    Buscar
    Vídeo destacado
    https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
    Actualidad
    Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
    Actualidad
    Una semana para los Premios Ídolo
    Actualidad
    Así ha sido el primer festival en una estación de tren
    Actualidad
    Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

    • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
    • Política de cookies
    • ¿Qué quieres saber?
    • Contacta con nosotrxs
    • Política de privacidad
    Scroll To Top
    © Copyright 2023 Actualidad Joven