Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Te explicamos
agosto 27, 2019

Del #PrayForAmazonia a los datos: actos, declaraciones y consecuencias de los incendios en el Amazonas

Jesus Moreno Ruiz

Los incendios en el «pulmón del planeta» pasan del desconocimiento a movilizar a los famosos y a la clase política.

Hace tiempo que la selva del Amazonas está en peligro por el aumento de la tala de árboles, pero otra causa con cifras récord ha ocupado su lugar. El conocido como “pulmón del planeta” lleva más de 3 semanas enfrentándose a los incendios y hace apenas una semana que se dio a conocer.

Las redes comenzaron a «dar la voz de alarma» sobre los incendios, con sus usuarios acusando a los medios de no informar al respecto.

Tengo impotencia e indignacion con lo que está pasando en el Amazonas, no puedo creer que lleve más de 3 semanas incendiándose y ninguno de los gobiernos esté haciendo nada al respecto, ni siquiera los medios están Informando de esto. Van 475,000 hectáreas, ¿QUÉ PUTAS ESPERAN? pic.twitter.com/4Far7usiTb

— sebastián villalobos (@villalobossebas) August 21, 2019

Mientras el hashtag #PrayForAmazonia sumaba tweets, los medios comenzaron a cubrir los incendios y los famosos publicaron al respecto.

Nuestra cultura occidental siempre ha despreciado y subestimado a nuestros hermanos mayores. He aquí los frutos, quienes somos los atrasados? #PrayforAmazonas #AmazonasSOS #amazonasenllamas #Amazonas pic.twitter.com/KOgBAfHIqA

— Carlos Vives (@carlosvives) August 22, 2019

A su vez, Gran Canaria llevaba días con un incendio, lo que provocó comentarios de otras celebridades españolas asiduas a las redes sociales, como es el caso de Frank Cuesta y Herman Tertsch.

Ya ven, ardía la isla de Gran Canaria y ni puto caso. Y ahora pretende salvar el Amazonas. https://t.co/yg8HyTP6EL

— Hermann Tertsch (@hermanntertsch) August 24, 2019

📸📸FOTOGALERÍA | Pedro Sánchez visita Gran Canaria, asolada por el incendio #IFGranCanaria #IFValleseco https://t.co/vdbpGypefI pic.twitter.com/4AgGk8hRfl

— Canarias Ahora (@Cahora) August 22, 2019
Herman Tertsch criticaba a Pedro Sánchez cuando éste reiniciaba su agenda con la visita a Gran Canaria.

Pero hubo otro tipo de reacciones, como la del actor Leonardo DiCaprio con los 5 millones que Earth Alliance, la ONG que creó en julio junto a Laurene Powell Jobs y Brian Sheth, ha donado para luchar contra los incendios.

https://www.instagram.com/p/B1ltuBjlNuY/?utm_source=ig_web_copy_link

La cumbre del G-7, con Emmanuel Macron a la cabeza, también ha ofrecido 17,9 millones de euros- que el presidente de Brasil rechaza-; pero algunos países señalan la opción de castigar a Brasil: Finlandia, que ostentará la presidencia de turno de la Unión Europea hasta que finalice el año, ha propuesto prohibir las importaciones de carne de vacuno como respuesta a los incendios.

Aunque la cobertura de los medios parezca “tardía”, los datos que alertaban de la actuación del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, en el Amazonas ya circulaban con anterioridad en BBC News.

Un informe del Instituto de Recursos Mundiales advertía en abril sobre los altos números de deforestación de la selva del Amazonas en 2018, con una pérdida de más de 1,3 millones de hectáreas, lo que enlaza con las acusaciones a Bolsonaro.

La plataforma Open Democracy ha accedido a documentos en los que figuran los presuntos planes de Bolsonaro: “construir la hidroeléctrica del Río Trombetas, el puente de Órbidos sobre el río Amazonas y la carretera BR 163 hasta la frontera con Surinam”.

De ser cierto, significaría la resurrección de la “columna vertebral” del Calha Norte, un proyecto del ejército brasileño en los años de la Guerra Fría para desarrollar un territorio de 1,5 millones de kilómetros cuadrados a lo largo de ocho estados –Acre, Amapá, Amazonas, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Pará, Rondônia y Roraima–.

Para conseguirlo, los documentos apuntan a que Bolsonaro pretende «ocupar la región amazónica con infraestructura estratégica para evitar que otro proyecto multilateral de protección de la selva, denominado corredor ecológico Triple A: Andes – Amazonas – Atlántico, pueda ser implementado en el futuro».

Los registros sobre deforestación de 2018, junto a que el Instituto Nacional de Investigación Espacial de Brasil ha reconocido que los incendios aumentaron un 80% respecto al año anterior (más de 40.000 incendios en la Amazonia brasileña), acrecientan las acusaciones. Además, Bolsonaro despidió al director del instituto de investigación y recortó el presupuesto para prevención y control de incendios en un 38,4%.

Mientras, los incendios siguen atacando a la selva que proporciona el 20% del oxígeno del planeta.

Os recomendamos:

    TAGS: #incendios#Medioambiente
    PREVIOUS ARTICLES
    Home > Culturízate
    agosto 27, 2019

    Microsoft utilizó empleados subcontratados para escuchar grabaciones de usuarios de Xbox One

    NEXT ARTICLES
    Home > Culturízate
    agosto 27, 2019

    España activa la alerta internacional sobre el brote de listeriosis

    Comments are closed.
    Related Post
    enero 17, 2020
    Causas del conflicto entre EEUU e Irán
    agosto 20, 2019
    Palestina: ¿quiénes son en realidad los colonos
    octubre 22, 2019
    ¿Qué está pasando en Chile? Te lo
    octubre 25, 2019
    ¿Qué está pasando con el Brexit?
    Buscar
    Vídeo destacado
    https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
    Actualidad
    Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
    Actualidad
    Una semana para los Premios Ídolo
    Actualidad
    Así ha sido el primer festival en una estación de tren
    Actualidad
    Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

    • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
    • Política de cookies
    • ¿Qué quieres saber?
    • Contacta con nosotrxs
    • Política de privacidad
    Scroll To Top
    © Copyright 2023 Actualidad Joven