Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Actualidad
marzo 26, 2020

Impacto positivo en el medioambiente desde la pandemia del coronavirus

Juan Ramón Quintana

Calles desérticas, negocios cerrados, limitación de coches o reducción del turismo son algunos de los ejemplos que ha conllevado la pandemia del Covid-19. Y es que desde que se ha iniciado el estado de alarma en muchos países y se haya generado una paralización masiva de la actividad humana, la sociedad que conocíamos ha dado un vuelco drástico.

No obstante, la reducción de dicha movilidad ha mostrado un gran beneficiario: el medioambiente. Esto se debe, entre otras razones, por el descenso de emisiones de gases de efecto invernadero como el dióxido de nitrógeno (NO2) a nuestra atmósfera y la mejora sistemática de la calidad del aire.

En el caso de España, la contaminación provocada por la congestión del tráfico diario ha descendido entre un 70% y un 80%, en el caso de Barcelona, o un 57% en Madrid desde la limitación de vehículos en las carreteras españolas.

La contaminación del aire en España se ha reducido considerablemente tras las medidas contra el #coronavirus.

Barcelona encabeza la caída de este gas causante de la contaminación, con un 83%, Madrid desciende un 73% y Valencia, un 64%. pic.twitter.com/np01rRmBy3

— ES.DECIR (@esdecirdiario) March 24, 2020

Según datos ofrecidos por la Universitat Politècnica de València (UPV), las reducciones de emisiones efecto invernadero a nivel estatal se han reducido hasta un total del 64%. Un hito histórico que ha provocado que la calidad del aire en nuestro país haya mejorado notablemente.

Esto hace que, diferentes organizaciones y activistas ecologistas como la propia Greta Thunberg o Greenpeace, consideren este aspecto como un cambio positivo a raíz de la pandemia del Covid-19 y apoyen tomar reflexiones y medidas similares para mejorar y cuidar nuestro ecosistema.

Repercusión medioambiental en otros países afectados por el coronavirus

Algo parecido ha sucedido en otros países del mundo azotados por la expansión del Covid-19 en sus regiones.

Este es el caso de China, ya que desde hace varios meses se ha podido registrar uno de los hitos históricos más importantes a nivel ambiental en el país asiático.

Y es que según datos ofrecidos por los satélites de observación de contaminación de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA), la reducción de emisiones de gases contaminantes en China se ha reducido y la calidad del aire ha mejorado drásticamente. Un hecho que, desde hace décadas, nunca había sucedido.

Diferentes expert@s apuntan que este hecho se debe a la desaceleración económica y al confinamiento de sus habitantes debido al estado de alarma anunciado el pasado mes de enero por el gobierno chino como respuesta a la pandemia del coronavirus.

En Italia:
– Los jabalíes, aparecieron en la ciudad con sus bebés.
– Agua clara en los canales de Venecia.
– Delfines han aparecido en la orilla del Puerto.
– Patos en las bellas fuentes de Roma.
NOSOTROS SOMOS EL PROBLEMA pic.twitter.com/CdZzPnjvCX

— Arianna (Taylor’s Version)🇵🇪 (@AriFrancesqui) March 18, 2020

Lo mismo ha sucedido en Italia, otro de los países más afectados por el virus, en donde no solamente se ha podido apreciar la reducción de emisiones sino también la limpieza y la claridad del agua en los canales de su turistificada Venecia.

Una imagen insólita que, al igual que China, se ha convertido en una situación inverosimil tanto para sus habitantes como para l@s turistas. Desde las redes sociales se han publicado diferentes fotos y vídeos en donde se ha podido apreciar, no solamente sus aguas cristalinas sino también el regreso de la fauna marina a sus canales.

Os recomedamos:

    TAGS: #China#coronavirus#Covid-19#España#Italia#Medioambiente#Pandemia
    PREVIOUS ARTICLES
    Home > Culturízate
    marzo 26, 2020

    ¿Qué podemos hacer los millenials en nuestro tiempo libre durante la cuarentena?

    NEXT ARTICLES
    Home > Culturízate
    marzo 27, 2020

    Del teatro no se sale

    Leave a Reply

    Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Related Post
    agosto 31, 2022
    Viajar en los autobuses de la EMT
    marzo 7, 2022
    La luz pulveriza todos los récords y
    diciembre 30, 2021
    ¿Qué ha pasado en 2021?
    abril 19, 2021
    Twitter analizará el comportamiento de su algoritmo
    Buscar
    Vídeo destacado
    https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
    Actualidad
    Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
    Actualidad
    Una semana para los Premios Ídolo
    Actualidad
    Así ha sido el primer festival en una estación de tren
    Actualidad
    Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

    • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
    • Política de cookies
    • ¿Qué quieres saber?
    • Contacta con nosotrxs
    • Política de privacidad
    Scroll To Top
    © Copyright 2023 Actualidad Joven