Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Actualidad
septiembre 3, 2019

La Ingobernable resiste al primer intento de desalojo del nuevo ayuntamiento

Jesus Moreno Ruiz
Garabata [CC BY-SA 3.0 (https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0)]

El centro social mantiene su actividad regular gracias al éxito de su concentración, mientras el Ayuntamiento acude a la vía judicial.

El centro social La Ingobernable sigue su actividad después de que resistiera al primer intento de desalojo del Ayuntamiento de Madrid, el pasado 28 de agosto. Gracias a la asistencia de la convocatoria que realizó la asamblea, las tres trabajadoras del Consistorio solo pudieron “constatar que el edificio sigue ocupado”, según Álvaro Briales, portavoz de La Ingobernable.

Aunque, según fuentes municipales, no pudieron realizar el desalojo tal como marcaba el Boletín Oficial del Estado (BOE) porque era el último día para que se realizara de forma voluntaria, antes de comenzar la vía judicial.

💛 HEMOS PARADO EL DESALOJO 💛

Demostrando que somos indeslojables, seguimos en el corazón de Madrid para hacer la vida que merece.

La lucha es el único camino #SiSePuede ✊ #NoNosVamosDesayunamos pic.twitter.com/ACy93p8MEf

— La Ingobernable (@CSIngobernable) August 28, 2019

Después de la convocatoria, los miembros del colectivo Pablo Martínez y Serlinda Vigara realizaron una rueda de prensa en la que recalcaron que usarán “toda la fuerza del diálogo con todas las personas de La Ingobernable”, en respuesta a declaraciones previas del alcalde, José Luis Martínez-Almeida.

Al día siguiente, Almeida insistió en que recurrirán a “toda la fuerza de la ley” para desalojar el edificio, a la vez que negó que el desalojo vaya a producirse por la fuerza: “La Ingobernable estaría deseando que nosotros acudiéramos allí y diéramos una patada en la puerta y los sacáramos a gorrazos, pero eso no lo vamos a hacer».

Inmaculada Sanz, portavoz del Gobierno Municipal, indicó que falta la autorización judicial, trámite que comenzaron a preparar tras la entrega de la notificación para el desalojo, y que “cuando lo tengan” procederán al desalojo del edificio.

Begoña Villacís, vicealcaldesa del Ayuntamiento de Madrid, señaló que “por mucha gente que son capaces de reunir a la puerta, no representan a los tres millones de madrileños, que sí están representados en el Pleno y en el Gobierno», refiriéndose a las personas que participaron en la concentración.

Además, Villacís añadió que “en una democracia como la nuestra, hay un procedimiento para solicitar espacios públicos. Nadie en Madrid va a tener más derecho que nadie por dar una patada en la puerta».

Mientras tanto, La ingobernable mantiene su actividad regular con la vista puesta en su función como centro logístico de una de las manifestaciones de la Huelga Mundial por El Clima del próximo 27 de septiembre.

Breve historia de La Ingobernable

Desde La Ingobernable, definen al edificio de la calle Gobernador 39 como “un centro social de comunes urbanos” que es “autogestionado por las propias personas que lo utilizan”.

El edificio fue construido para ser la sede de la Universidad Pública (UNED), además de servir como sede del Centro de Salud de Retiro, hasta que el Gobierno de Ana Botella lo cedió en 2015 al arquitecto Emilio Ambasz, a su vez relacionado con FAES, fundación del expresidente José María Aznar.

La cesión por 75 años parecía destinada a una demolición y posterior construcción de un museo de arte, arquitectura, diseño y urbanismo con una altura superior a la permitida por el Plan General de Ordenación Urbana de 1997; pero no obtuvo licencias para iniciarse.

Tras la manifestación del colectivo Madrid No Se Vende, en mayo de 2017, el colectivo se hizo con el control del edificio e inició su transformación en centro social.

Un año después, el Ayuntamiento de Manuela Carmena rescindió la cesión de la construcción con el pago de 1,4 millones de euros de indemnización a la Fundación Ambasz, aunque también ordenó su desalojo, alegando que se trataba de un “procedimiento administrativo” que el ayuntamiento inició al producirse la ocupación del edificio.

Por el momento, La Ingobernable mantiene sus actividades, resistiendo en una lucha por algo más que hacer honor a su nombre.

TAGS: #La Ingobernable
PREVIOUS ARTICLES
Home > Culturízate
septiembre 3, 2019

Élite renueva por una tercera temporada sin haber estrenado la segunda

NEXT ARTICLES
Home > Qué ver
septiembre 3, 2019

Confirmado: no habrá película de ‘The OA’ para cerrar la trama

Comments are closed.
Related Post
septiembre 3, 2019
Un estudiante palestino denuncia que ha sido
diciembre 8, 2016
¿Qué ha hecho Donald Trump durante su
febrero 12, 2021
Así funciona LA OSA, un supermercado cooperativo
junio 11, 2019
Fallecen siete migrantes en un nuevo naufragio
Buscar
Vídeo destacado
https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
Actualidad
Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
Actualidad
Una semana para los Premios Ídolo
Actualidad
Así ha sido el primer festival en una estación de tren
Actualidad
Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

  • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
  • Política de cookies
  • ¿Qué quieres saber?
  • Contacta con nosotrxs
  • Política de privacidad
Scroll To Top
© Copyright 2023 Actualidad Joven