Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Actualidad
febrero 27, 2022

La Unión Europea está preparando el veto a medios rusos y cerrará su espacio aéreo a Rusia

Europa Press / AJ

En el cuarto día de la invasión de Ucrania, la Unión Europea ha dado a conocer un nuevo paquete de medidas contra Rusia.

¿Cuáles han sido las principales medidas?

Así, según ha anunciado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, la Unión Europea cerrará su espacio aéreo a Rusia, lo que afectará a «todos los aeroplanos propiedad de rusos, registrados en Rusia o bajo control ruso».

Además, Von der Leyen ha destacado otro «paso sin precedentes» para vetar «la máquina mediática del Kremlin», para lo que quedará prohibida la difusión de la televisión Russia Today y de la agencia de noticias Sputnik así como sus filiales, a quien la UE hace responsables de contribuir a la desinformación difundiendo «mentiras para justificar la guerra de Putin».

«Estamos desarrollando herramientas para prohibir su desinformación tóxica y dañina para Europa», ha apuntado la jefa del Ejecutivo comunitario, quien ha confirmado que se preparan más medidas sancionadoras contra el régimen bielorruso de Lukashenko por su ayuda a Moscú.

¿Qué conllevará este cierre aéreo?

El objetivo es que ningún avión propiedad de una persona física o jurídica rusa pueda «sobrevolar, aterrizar o despegar» en territorio de la Unión Europea.

Un total de 18 países europeos han cerrado ya su espacio aéreo a los aviones rusos en represalia por la invasión rusa de Ucrania, incluidos grandes potencias como Alemania, Italia o Francia, que han anunciado este domingo esta restricción.

Así, Bélgica, Islandia, Dinamarca, Luxemburgo, Finlandia, Irlanda, Letonia, Estonia, Lituania, República Checa, Bulgaria, Rumanía, Austria, Polonia y España han cerrado igualmente su espacio aéreo, con lo que se suman a Reino Unido, que anunció la medida la semana pasada.

¿Qué va a hacer la UE sobre un posible ciberataque?

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha informado tras la reunión de los ministros de Interior de la Unión Europea en Bruselas, de que se ha creado un grupo de trabajo en materia de seguridad para garantizar el envío de información entre los socios europeos y evitar posibles ciberataques tras la ofensiva militar rusa en Ucrania.

«Esos son los puntos esenciales que son una materialización de los valores de la Unión Europea y del principio de solidaridad«, ha asegurado Marlaska a los medios a su salida de la reunión con sus homólogos europeos en Bruselas.

El objetivo de la constitución de este grupo de trabajo es, según ha aclarado, «evitar en todo momento cualquier ciberataque o riesgo a infraestructuras o a servicios esenciales como elementos determinantes».

Fuentes: Europa Press

TAGS:
PREVIOUS ARTICLES
Home > Actualidad
febrero 27, 2022

Putin pone en estado de alerta a las fuerzas de disuasión nuclear de Rusia

NEXT ARTICLES
Home > Valor social
febrero 28, 2022

Airbnb.org ofrecerá alojamiento temporal gratis para hasta 100.000 refugiados ucranianos

Comments are closed.
Related Post
julio 26, 2022
La Fundación Ochotumbao y otras asociaciones reúnen
marzo 30, 2022
Así será la nueva ESO en España
noviembre 9, 2022
Disney+ con anuncios llega el 8 de
abril 3, 2022
Feijóo es elegido presidente del PP con
Buscar
Vídeo destacado
Estudiante con estrés - Pixabay
Actualidad
Aplazan un año la reforma de la EBAU
Actualidad
Extraen un gusano parásito de 8 centímetros “aún vivo y retorciéndose” del cerebro de una paciente por primera vez
Actualidad
Estas excusas pueden librarte de ser mesa electoral (tener un viaje contratado está entre ellas)
Actualidad
Muere el piloto Raül Torras en un accidente en la carrera de la Isla de Man

  • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
  • Política de cookies
  • ¿Qué quieres saber?
  • Contacta con nosotrxs
  • Política de privacidad
Scroll To Top
© Copyright 2023 Actualidad Joven