Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Actualidad
marzo 30, 2022

El Orgullo LGTBI volverá a Madrid del 1 al 10 de julio con conciertos, actos y la manifestación del día 9

Europa Press
Personas manifestándose por los derechos LGTBI+
Manifestación LGTBI+ - Pexels

El Orgullo LGTBI volverá a celebrarse en la capital del 1 al 10 de julio con un amplio programa de actividades culturales, conciertos, actos conmemorativos y la manifestación estatal, que recorrerá Madrid el día 9 de julio.

¿Cuándo será el pregón?

El tradicional pregón en la Plaza Pedro Zerolo tendrá lugar el miércoles 6 de julio como pistoletazo de salida para los actos de celebración. Tras la manifestación, el domingo 10 de julio será la ceremonia de clausura de este MADO, Madrid Orgullo 2022.

¿Cómo será esta nueva edición?

En esta edición, tras el parón por la pandemia de coronavirus, MADO estará enmarcado en las celebraciones que la Asociación Europea de Organizadores de Orgullo (EPOA) ha preparado con motivo del 30 Aniversario del primer EuroPride, celebrado en Londres en 1992.

De este modo, EPOA ha preparado una agenda coordinada de actos que se desarrollarán por todo el continente y que tendrá uno de sus momentos culminantes en el Orgullo de Madrid, «verdadero protagonista de la historia de EPOA, ya que dos EuroPrides y un WorldPride han tenido lugar en esta ciudad».

¿Qué dicen los principales colectivos y asociaciones?

«Este año durante el Orgullo tenemos que decir una vez más que no queremos volver atrás, queremos ser nosotras, nosotros y nosotres en lo privado y en lo público, al tiempo de exigir la cobertura legal al gobierno y a las Cortes para garantizar nuestros derechos e impedir su retroceso», ha lanzado la presidenta de COGAM, Carmen García de Merlo.

Por su parte, la presidenta de FELGTBI+, Uge Sangil, ha aseverado que «este año el Orgullo tiene mucho que celebrar, pero no debe callar ante los discursos de odio que se vierten hacia el colectivo, en especial a las personas trans por parte de la ultraderecha«.

«Hay muchas ganas de Orgullo, de inundar las calles con los colores del arco iris y de que Madrid siga siendo la ciudad abierta, diversa y acogedora que nos recibe a todas, todos y todes para celebrar nuestro Orgullo con todas las garantías de seguridad, sanitarias y de movilidad», sostiene el presidente de AEGAL, Alfonso Llopart.

Fuentes: Europa Press.

TAGS:
PREVIOUS ARTICLES
Home > Actualidad
marzo 30, 2022

Espinosa de los Monteros anuncia que ha depositado en el juzgado la deuda pendiente por las obras de su chalé

NEXT ARTICLES
Home > Tech
marzo 30, 2022

El telescopio Hubble detecta la estrella más lejana jamás observada

Comments are closed.
Related Post
enero 17, 2021
La Comunidad de Madrid ordena no volver
septiembre 17, 2019
El alcalde de Río de Janeiro intentó
junio 23, 2022
Rusia ha lanzado ciberataques a 42 países
enero 13, 2021
Ibai anuncia que abandona G2 para crear
Buscar
Vídeo destacado
https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
Actualidad
Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
Actualidad
Una semana para los Premios Ídolo
Actualidad
Así ha sido el primer festival en una estación de tren
Actualidad
Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

  • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
  • Política de cookies
  • ¿Qué quieres saber?
  • Contacta con nosotrxs
  • Política de privacidad
Scroll To Top
© Copyright 2023 Actualidad Joven