Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Tech
mayo 15, 2017

Ciberataque ‘ransomware’ afecta a empresas de todo el mundo

Samuel García Moreno

Un ciberataque a nivel mundial afecta al menos a 74 países el pasado viernes 12 de mayo

A lo largo del pasado viernes se empezaron a registrar focos de ciberataques por todo el mundo, y fue sobre la hora de comer cuando comenzaron a saltar las alarmas en nuestro país. Cientos de ordenadores en la sede de una de las mayores empresas de telecomunicación (Telefónica) quedaban infectados e inhabilitados.

Un ataque de tipo ‘ransomware‘ se basa en hacer llegar mediante el correo un archivo al cual le basta con que un usuario solamente se lo descargue para entrar en la red e infectar todos los equipos que pueda. Lo que ocurre cuando un equipo queda infectado es que la pantalla queda bloqueada a la vez que aparece un mensaje avisando de que tus archivos están en peligro y que de no hacer un pago (de unos 270€ en bitcoins*) en un tiempo determinado, el precio del rescate de los archivos aumenta y no se podrán recuperar.

Lo que vería en la pantalla alguien con un equipo infectado sería algo así:ataque-ransomware

Lo peor de este ataque no fue que muchas empresas se quedaran sin trabajar media jornada perdiendo dinero, sino que el ciberataque también afectó a 16 hospitales de Reino Unido, paralizando por completo todo el sistema de cada hospital. Algo lamentable ya que pueden estar jugando con la salud de las personas en esos momentos.

Últimamente se están dando numerosos ataques cibernéticos  y la razón es muy simple. Cada vez es más la gente que descarga programas y archivos sin siquiera preguntarse qué es, ni analizarlo con un antivirus (sin mencionar aquellos/as que ni siquiera poseen un software encargado de analizar todo lo que entra al ordenador, o también conocido como firewall, sumado al antivirus). Lo primero que se debe hacer es concienciar a la gente de que a medida que avanzamos tenemos más información de valor en nuestros dispositivos, y cualquier día puede entrar un virus a través de internet y fastidiar todos los datos sin siquiera darnos la oportunidad de pagar por recuperarlos (la «suerte» que tuvieron los afectados el viernes por el ataque ‘ransomware’).

Así que, en conclusión: descargad un antivirus (existen antivirus que hacen las funciones básicas de manera gratuita) para prevenir estos ataques, que parece que nunca nos ocurre, hasta que PASA.

*bitcoin: criptodivisa válida a nivel global que se caracteriza por no depender de ningún banco ni estado.

TAGS: #internet
PREVIOUS ARTICLES
Home > Cartas al Director
mayo 15, 2017

III Sesión del DCODELAB 2016

NEXT ARTICLES
Home > Culturízate
mayo 17, 2017

Rutinas

Leave a Reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Related Post
febrero 23, 2017
Descubiertos nuevos planetas similares a la Tierra
junio 23, 2022
Rusia ha lanzado ciberataques a 42 países
febrero 9, 2022
Detienen a una pareja acusada de blanquear
octubre 10, 2019
¿Cuál es el origen evolutivo del organismo
Buscar
Vídeo destacado
https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
Actualidad
Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
Actualidad
Una semana para los Premios Ídolo
Actualidad
Así ha sido el primer festival en una estación de tren
Actualidad
Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

  • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
  • Política de cookies
  • ¿Qué quieres saber?
  • Contacta con nosotrxs
  • Política de privacidad
Scroll To Top
© Copyright 2023 Actualidad Joven