Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Tech
febrero 20, 2018

Nanorobots «cazadores» de cáncer, ya son una realidad

Samuel García Moreno

Se ha creado el primer nanorobot capaz de localizar y exterminar formaciones cancerígenas a través del torrente sanguíneo

Los científicos Suping Li, Qiao Jiang, Shaoli Liu y Yinlong Zhang han sido los responsables de esta creación capaz de hacer algo nunca antes logrado. 

Estamos quizá ante un verdadero punto de inflexión para la ciencia de la salud. Este paso podría significar el punto y final (de una vez por todas) a esta lacra continua que es el cáncer.

El robot en cuestión consta de una base compuesta de fragmentos de ADN junto a cuatro moléculas de trombina, enzima que participa en el proceso de coagulación de la sangre, que ayuda a localizar las células cancerígenas. Estructura que se retorcerá sobre sí misma para circular por el torrente sanguíneo.

Nanorobot ADN cargado con trombina. Fuente: CdeCiencia

El tamaño de estos nanorobots es realmente diminuto: 90×60 nm. Es decir unas 1000 veces más pequeño que el ancho de un pelo.

Su funcionamiento es «simple«:
El dispositivo viaja a través de la sangre en forma de tubo hueco hasta que la trombina detecta la presencia de células cancerígenas, a lo que responde haciendo que el nanorobot se desdoble de tal forma que «aterrice» y comience a captar todo lo que intente pasar a través de esa vena hacia las células cancerígenas. De esta manera dichas células maliciosas no tienen con qué alimentarse, formándose una trombosis intravascular inducida por esta captación de sustancias. Esto se traduce en que, bloqueando todo tipo de «alimento» para dichas células, estas «mueren de hambre».

Lo importante de este mecanismo es la autonomía completa con la que se ejecuta. Da que pensar, sobre todo uno se pregunta si, con la tecnología actual, esto no debería haber sido posible mucho antes, y que si de verdad lleva existiendo mucho tiempo pero de alguna manera se esconde para que se gaste dinero en «tratamientos efectivos», sabiendo el tipo de enfermedad del que estamos hablando.

Por unas o por otras, se trata de un avance histórico, que culminará con un primera prueba satisfactoria en humanos, ya que de momento sólo se ha probado satisfactoriamente en ratones.

¡Ánimo científicos!

TAGS: #ciencia
PREVIOUS ARTICLES
Home > Culturízate
febrero 19, 2018

Cracovia, el corazón de Polonia

NEXT ARTICLES
Home > Culturízate
febrero 21, 2018

Playoff, un gran gol contra el machismo

Leave a Reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Related Post
diciembre 13, 2021
«Drive Pilot» de Mercedes, la conducción autónoma
noviembre 4, 2022
Elon Musk continúa con sus planes para
abril 3, 2017
¿Cómo son los extraterrestres?
enero 5, 2017
¿EL SÍNDROME DE LA GENIALIDAD?
Buscar
Vídeo destacado
Estudiante con estrés - Pixabay
Actualidad
Aplazan un año la reforma de la EBAU
Actualidad
Extraen un gusano parásito de 8 centímetros “aún vivo y retorciéndose” del cerebro de una paciente por primera vez
Actualidad
Estas excusas pueden librarte de ser mesa electoral (tener un viaje contratado está entre ellas)
Actualidad
Muere el piloto Raül Torras en un accidente en la carrera de la Isla de Man

  • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
  • Política de cookies
  • ¿Qué quieres saber?
  • Contacta con nosotrxs
  • Política de privacidad
Scroll To Top
© Copyright 2023 Actualidad Joven