Llevamos escuchando la palabra Coronavirus desde finales del año 2019. Como todavía no había llegado hasta Europa, el pánico no cundía. Pero ahora, a principios de marzo de 2020, la situación ha cambiado.
La OMS ha denominado el Covid 19 como pandemia, nos asustamos cuando vemos a una persona estornudar o copiamos los carros repletos de alimentos en conserva en los supermercados. Esta crisis del Coronavirus, ha paralizado durante quince días todas las actividades públicas pero ¿cómo nos afecta a los millenials?
Cada vez son más las personas afectadas por el Covid-19. En España hay más 2.900 personas contagiadas y 64 fallecidos a día 12 de marzo. Esto ha provocado que las medidas tomadas por el gobierno sean más severas.
De hecho, todos los ministros del gobierno se someterán a la prueba, tras saber el positivo en Covid-19 de la ministra Irene Montero; la Liga Española ha suspendido sus dos primeras jornadas; los centros educativos de Oviedo y Madrid cierran mínimo 15 días; así como los centros de mayores y polideportivos. Pero qué contar que no se sepa, más que desmentir bulos o dar voz a otros testimonios.
Cuarentena en Madrid sin ser de la región
Uno de cada cuatro alumnos, se calcula, no es de Madrid. Muchos estudiantes se han tenido que enfrentar a una posible cuarentena de la región. Aunque el gobierno todavía no piense en cerrar las fronteras de Madrid, la mayoría de estudiantes que son de fuera, han decidido irse a sus ciudades.
Lucía Martínez, de 22 años, es una estudiante que reside en Madrid y se ha adelantado al cierra de fronteras porque “mi madre se agobió y me dijo que hiciese las maletas para irme con ella, porque si cerraban Madrid no lo iba a poder hacer después”.
Lucía no se toma los catorce días de cierre universitario como unas vacaciones, pero su rutina ha cambiado por completo debido a las medidas del gobierno: “nos han cancelado las prácticas universitarias y si las alargan, yo no podré recuperarlas porque mi contrato de alquiler se acaba en junio. serían unas prácticas perdidas”. Lo único bueno, en lo que respecta a su vida académica es que, “puedo hacer el TFG con la calma y sin problemas”.
La opinión de Lucía con respecto a la comunicación en esta crisis del Coronavirus es muy clara, “los medios están alarmando bastante a la población por los títulos sensacionalistas. Entiendo el miedo a lo desconocido y que haya que extremar las medidas de higiene, pero tampoco puede parecer el apocalipsis zombie”.
La cancelación de clases ha cambiado la rutina de miles de jóvenes
Más que cómo afecta el Coronavirus a los jóvenes es cómo afectan las medidas que ha tomado el gobierno frente a esta crisis. En Internet es donde se difunden más bulos sobre esta situación. Cada uno debe responsabilizarse de lo que se lee y cree.