Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Tech
septiembre 29, 2016

El TEL, aun trastorno totalmente desconocido para muchos

Cartas a la directora

Si preguntáramos a un 80% de las personas que conocemos si saben lo que se esconde detrás de la palabra TEL, prácticamente ninguna sabría decirnos nada. Ni siquiera serían capaces de descifrarnos que palabras se esconden tras las letras que forman este acrónimo.

El TEL es la abreviatura de Trastorno Específico del Lenguaje, algo, que, en  numerosas ocasiones no es detectado de una manera correcta, si no que muchas veces se cubre con otro diagnóstico erróneo, lo que supone un problema para la persona en cuestión. Muchos son los padres, al notar que su hijo no adquiere las palabras adecuadas a su edad deciden acudir a un pediatra. El caso es que el médico en muchas ocasiones les dice que “ya hablará más tarde” cuando lo cierto es que todo va más allá de un “simple retraso del habla”.

El TEL se caracteriza porque su diagnóstico es algo complicado, como ya hemos podido ver. En palabras de profesionales se trata de: “ Una alteración de los mecanismos de adquisición del lenguaje desde sus inicios, que se prolonga durante la infancia y la adolescencia, pudiendo dejar incluso secuelas en la edad adulta”.

El problema principal, del TEL es que… no se detecta de una manera clara en edades tempranas, y presenta dos variantes. En primer lugar tenemos TEL Expresivo, que afecta a la expresividad de las personas y por otro lado el Mixto que afecta tanto a la expresividad como a la capacidad de adquisición del lenguaje fónico, es decir, del habla. Las personas con TEL se caracterizan por no presentar ningún tipo de déficit intelectual o neurológico por lo que el problema de la detección temprana aumenta de manera abismal.

Las asociaciones, los especialistas, informan que hay una serie de síntomas más o menos comunes entre los niños que lo presentan. En este saco, podemos meter los errores fonológicos o una dificultad muy clara a la hora de contar algo que les ha pasado por ejemplo en el cole. Otras características que presentan es que los niños en el cole suelen ser calificados como “poco comunicativos” o con problemas de comportamiento en algunos casos, aunque lo cierto es que es más complicado de lo que los docentes se piensan.

Como consecuencia de esto, los niños no tienen buenas relaciones con los demás y sienten una frustración muy grande que no son capaces de explicar. El problema es que no encuentran las palabras correctas en el momento correcto, por lo que… el mal comportamiento empieza a aflorar, por el simple hecho de que los demás no entienden lo que quieren decir o como se sienten. A esto, se suma la ausencia de rasgos físicos para poder identificar el trastorno, por lo que, el diagnóstico a veces es erróneo y tardío, lo que supone que los niños no son tratados con el margen de tiempo correcto.

Una vez se diagnostica, los padres llegan a la pregunta más importante ¿Y ahora que tengo que hacer? se buscan una serie de respuestas, aunque… una vez más, vuelve a ser complicado. La solución no es otra que buscar una serie de terapias para que el niño pueda desarrollarse, como logopedia, psicólogos o pedagogos.0f171411-b6c1-479e-9f75-6cc54327a505.jpeg

Para poder concienciar sobre todo esto, el próximo viernes día 30 se celebrará en la Plaza de Zocodover de Toledo un acto. En él se soltaran globos de color amarillo,que es el color elegido para ese día con esto se intentará dar a conocer el TEL y habrá actividades para los más pequeños. Desde las diferentes asociaciones, piden que los médicos se involucren más para poder diagnosticar TEL a tiempo, al igual que piden a los colegios que les proporcionen a los pequeños y mayores las herramientas y técnicas de estudio con las que incrementar su desarrollo.

El movimiento de #yoapoyoaltel ha comenzado una campaña en la que pone a la venta una pulsera por tan solo 1 euro para recaudar dinero para las diferentes asociaciones de nuestro país. Para conseguir una manden un mail a: [email protected].

No debemos olvidar que aunque para muchos sea desconocido, el TEL está presente y debemos ayudar a encontrar métodos de ayuda para aquellas personas que aun no han sido diagnosticadas y potenciar más a aquellas personas que ya han sido catalogadas como personas con TEL.

#YoapoyoalTEL

Artículo enviado a [email protected], escrito por Patricia Nuñez.

TAGS:
PREVIOUS ARTICLES
Home > Culturízate
septiembre 29, 2016

Red Hot Chili Peppers, breve pero intenso

NEXT ARTICLES
Home > Tech
septiembre 29, 2016

¡Próxima parada Marte!

Leave a Reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Related Post
agosto 1, 2017
Los virus, ¿Peligro para la vida o
diciembre 5, 2016
Resistencia a antibióticos, un problema de actualidad
octubre 27, 2022
Tier no quiere que conduzcas sus patinetes
febrero 15, 2021
PcComponentes apuesta por la inteligencia artificial de
Buscar
Vídeo destacado
https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
Actualidad
Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
Actualidad
Una semana para los Premios Ídolo
Actualidad
Así ha sido el primer festival en una estación de tren
Actualidad
Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

  • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
  • Política de cookies
  • ¿Qué quieres saber?
  • Contacta con nosotrxs
  • Política de privacidad
Scroll To Top
© Copyright 2023 Actualidad Joven