Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Culturízate , Tech
abril 14, 2020

Un estudio español vincula la propagación del coronavirus a la temperatura

Miriam Salgado Albertus
Coronavirus Disease 2019 Graphic. (U.S. Air Force Graphic by Rosario "Charo" Gutierrez)

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), adscrito al Ministerio de Ciencia e Innovación, y la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, están investigando qué variables meteorológicas pueden ser consideradas de interés al analizar la incidencia y propagación de la enfermedad COVID-19 y del virus SARS-CoV-2 en España. Los resultados preliminares afirman que existe una correlación: a menor temperatura promedio, mayor incidencia de la propagación.

Estos resultados preliminares, según el Ministerio de Ciencia e Innovación, se basan en la comparación del “índice de incidencia acumulado en los últimos 14 días definido como número de contagios nuevos diarios por cada 100.000 habitantes con la temperatura promedio correspondiente al mismo período por Comunidad Autónoma indican la existencia de una correlación negativa entre ambos”. Esto se traduce a que cuanto más frío haga, más contagios por coronavirus.

Estos estudios no difieren de otros estudios internacionales, donde también se han encontrado indicios de que, a menor temperatura, mayor propagación del virus.

Por otro lado, varias investigaciones han demostrado que la humedad y las temperaturas altas reducen la transmisión y propagación del coronavirus, por lo que se espera que la llegada de la primavera reduzca la transmisión del COVID-19.

Según la nota de prensa del Ministerio, esta colaboración tiene el objetivo final de desarrollar un sistema de vigilancia epidemiológica a nivel estatal basado en la alerta temprana y en la monitorización de dichos factores ambientales.

Os recomendamos:

  • La cápsula Orion rompe el récord de la Apolo 13 a más de 400.000 kilómetros de la Tierra
  • Nueva York no permitirá la minería de Bitcoin que esté relacionada con la quema de combustibles fósiles
  • Elon Musk restablece la cuenta de Twitter de Donald Trump
TAGS:
PREVIOUS ARTICLES
Home > Valor social
abril 14, 2020

Ecologistas alertan que la destrucción de la naturaleza aumenta el riesgo de pandemias

NEXT ARTICLES
Home > Culturízate
abril 14, 2020

‘Territorio lince’: la iniciativa de WWF que nos permite ver las 24 horas a la naturaleza salvaje ibérica desde casa

Leave a Reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Related Post
febrero 1, 2022
Chanel acudirá como artista invitada en el
septiembre 21, 2018
«album1,» el álbum debut de San Holo,
marzo 27, 2018
Derain, Balthus y Giacometti coincidirán en el
febrero 7, 2021
The Weeknd confirma 2 fechas en nuestro
Buscar
Vídeo destacado
Estudiante con estrés - Pixabay
Actualidad
Aplazan un año la reforma de la EBAU
Actualidad
Extraen un gusano parásito de 8 centímetros “aún vivo y retorciéndose” del cerebro de una paciente por primera vez
Actualidad
Estas excusas pueden librarte de ser mesa electoral (tener un viaje contratado está entre ellas)
Actualidad
Muere el piloto Raül Torras en un accidente en la carrera de la Isla de Man

  • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
  • Política de cookies
  • ¿Qué quieres saber?
  • Contacta con nosotrxs
  • Política de privacidad
Scroll To Top
© Copyright 2023 Actualidad Joven