Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Tech
abril 16, 2020

El estado de alarma ha reducido casi un 80% los contagios potenciales por coronavirus

Agencia SINC

Según un estudio liderado desde la Universidad de Oviedo y publicado en la revista Economic Discussion Papers, el número de contagios potenciales por coronavirus en España se reducido en un 79,5% por la declaración del estado de alarma del 14 de marzo.

Esto ha beneficiado especialmente a las provincias que están más cerca de los principales epicentros de la COVID-19, ya que la declaración ha roto el círculo vicioso de contagios entre provincias.

Con la declaración del estado de alarma se han evitado alrededor de 491.000 infecciones a fecha 4 de abril

El estudio, elaborado por Luis Orea, investigador del departamento de Economía y del grupo OEG de la Universidad de Oviedo, e Inmaculada C. Álvarez, también investigadora de este grupo y de la Universidad Autónoma de Madrid, señala que el número de casos confirmados hubiera aumentado, en ausencia de estado de alarma, de 126 a 617 mil casos a fecha de 4 de abril de 2020. Con dicha medida, por tanto, se han evitado alrededor de 491 mil infecciones confirmadas.

Mejor momento para decretar la alarma

Los resultados también ponen de manifiesto que se hubiera podido ahorrar un número aún mayor de contagios y, por consiguiente, de fallecimientos, si las medidas de control asociadas a la declaración de alarma se hubiesen puesto en marcha con solo una semana de antelación.

Si el estado de alarma se hubiera adelantado una semana, el número de casos confirmados a 4 de abril se habría reducido a la mitad, según este estudio

El número de casos confirmados hubiera pasado a 47 mil, lo que supone menos de la mitad de los contabilizados a fecha 4 de abril. Según los autores, esta disminución probablemente habría evitado el colapso de muchos hospitales.

En líneas generales, los datos indican que una mayor población, junto con un elevado número de personas de mediana edad y con estudios superiores contribuyen a adelantar la aparición de contagios.

Asimismo, los investigadores concluyen que el inicio e intensidad de las epidemias provinciales depende de la movilidad internacional, lo cual sugiere que las medidas de control de viajeros procedentes de zonas previamente afectadas, como es el caso de Italia, deberían haberse puesto en marcha mucho antes, en línea con las decisiones adoptadas en otros países.

TAGS: #coronavirus#Covid-19#estado de alarma
PREVIOUS ARTICLES
Home > Culturízate
abril 15, 2020

Los deportes convencionales se pasan a sus alternativas virtuales durante el confinamiento

NEXT ARTICLES
Home > Culturízate
abril 16, 2020

Era divertido cuando había final

Leave a Reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Related Post
abril 4, 2022
PcComponentes recomprará tablets y relojes inteligentes a
febrero 9, 2022
Detienen a una pareja acusada de blanquear
octubre 22, 2019
Los jóvenes de hoy en día no
julio 25, 2019
Instagram prueba a ocultar los likes
Buscar
Vídeo destacado
https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
Actualidad
Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
Actualidad
Una semana para los Premios Ídolo
Actualidad
Así ha sido el primer festival en una estación de tren
Actualidad
Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

  • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
  • Política de cookies
  • ¿Qué quieres saber?
  • Contacta con nosotrxs
  • Política de privacidad
Scroll To Top
© Copyright 2023 Actualidad Joven