Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Tech
febrero 7, 2022

Meta amenaza con el cierre de Facebook e Instagram en Europa si no puede transferir datos a Estados Unidos

AJ / Europa Press

Mark Zuckerberg, el fundador y CEO de Meta, ha amenazado con cerrar en Europa servicios como Facebook o Instagram. El directivo ha advertido que en ausencia de un nuevo marco que permita la transferencia a Estados Unidos desde Europa de los datos de los usuarios europeos el cierre «es probable«.

¿Cuándo ha dicho esto?

En un informe ante la Comisión del Mercado de Valores (SEC) de Estados Unidos, la compañía alerta de que si no se adopta un nuevo marco de transferencia de datos transatlánticos y no puede seguir confiando en las SCC (cláusulas contractuales estándar) o en otros medios alternativos de transferencia de datos de Europa a los Estados Unidos, puede verse abocada a dejar de ofrecer algunos de sus productos principales en el Viejo Continente.

«Es probable que no podamos ofrecer algunos de nuestros productos y servicios más importantes, incluidos Facebook e Instagram, en Europa, lo que afectaría material y adversamente a nuestro negocio, situación financiera y resultados de operaciones», señala la multinacional.

¿Cuándo comenzó el conflicto con Europa?

El origen del conflicto con las autoridades europeas se remonta a la decisión del Tribunal de Justicia de la UE de julio de 2020 de invalidar el conocido como ‘Escudo de privacidad’, un marco para la transferencia de datos desde la Unión Europea a los Estados Unidos, mientras que otras vías empleadas por Meta para transferir dichos datos, como las SCC, han sido objeto de escrutinio regulatorio y judicial, es decir, que no gustaban en Europa.

A este respecto, en agosto de 2020 la compañía recibió un borrador de decisión preliminar de la Comisión de Protección de Datos de Irlanda (IDPC) que concluía preliminarmente que estas no cumplirían con el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR), y que se suspendieran las transferencias de datos de los usuarios de la Unión Europea hacia Estados Unidos.

«Creemos que una decisión final en esta investigación puede emitirse ya en la primera mitad de 2022«, señala Meta.

«Si no podemos transferir datos entre países y regiones en los que operamos, o si tenemos restricciones para compartir datos entre nuestros productos y servicios, esto podría afectar nuestra capacidad para brindar nuestros servicios, la forma en que brindamos nuestros servicios o nuestra capacidad para orientar los anuncios, lo que podría afectar negativamente nuestros resultados financieros«, reconoce la compañía.

¿Cuántos usuarios activos tiene Facebook?

En el último trimestre de 2021, el número de usuarios activos diarios de Facebook era de 1.929 millones, lo que representa un incremento anual del 5%, pero supone una caída respecto del trimestre anterior, la primera bajada reportada por la empresa.

A su vez, la cifra de usuarios mensuales activos de la red social aumentó un 4% anual, hasta 2.912 millones, con un ligero avance sobre los 2.910 millones del tercer trimestre.

En este sentido, Mark Zuckerberg reconocía en una conferencia con analistas que las personas «tienen muchas opciones sobre cómo quieren pasar su tiempo y las aplicaciones como TikTok están creciendo muy rápidamente».

Asimismo, el consejero delegado y fundador de Meta señaló que los cambios introducidos por Apple y la nueva regulación en Europa apuntan a una tendencia con menos datos disponibles para ofrecer anuncios personalizados, por lo que la compañía está reconstruyendo gran parte de su infraestructura de anuncios.

Fuente: Europa Press.

TAGS:
PREVIOUS ARTICLES
Home > Actualidad
febrero 7, 2022

El impacto de la pandemia «se sentirá durante décadas», según la OMS

NEXT ARTICLES
Home > Actualidad
febrero 7, 2022

Ocho CCAA mantienen el pasaporte covid como una de las medidas contra la sexta ola

Comments are closed.
Related Post
octubre 31, 2016
Enfermedades no tan raras
enero 9, 2018
Meltdown y Spectre: dos fallos de diseño
noviembre 8, 2022
Instagram te podrá pedir que verifiques que
septiembre 29, 2016
El TEL, aun trastorno totalmente desconocido para
Buscar
Vídeo destacado
https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
Actualidad
Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
Actualidad
Una semana para los Premios Ídolo
Actualidad
Así ha sido el primer festival en una estación de tren
Actualidad
Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

  • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
  • Política de cookies
  • ¿Qué quieres saber?
  • Contacta con nosotrxs
  • Política de privacidad
Scroll To Top
© Copyright 2023 Actualidad Joven