Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Culturízate , Tech
enero 10, 2020

Llega el primer eclipse lunar de 2020

Agencia SINC

Los eclipses de luna se clasifican en totales o penumbrales dependiendo, respectivamente, de si nuestro satélite pasa por la umbra (sombra oscura que proyecta la Tierra) o la penumbra (sombra parcial entre esa región oscura y la iluminada).

Aunque no son tan llamativos como los totales, este viernes 10 de enero se producirá un eclipse lunar penumbral, visible desde Asia, África, parte de Oceanía y casi toda Europa, incluida España. 

El máximo del eclipse será a las 8 y 8 de la tarde (hora peninsular), cuando se observará una ligera disminución en el brillo de la Luna

«El eclipse durará algo más de cuatro horas (desde las 18:07 a las 22:09, hora peninsular), pero su máximo será a las 20:08 h«, explica Mario Tafalla, investigador del Observatorio Astronómico Nacional (OAN). En ese momento la Luna estará a unos 22 grados sobre el horizonte del centro de la Península.

Los eclipses penumbrales apenas son perceptibles: solo se aprecia una ligera disminución en el brillo de la Luna. «Al tratarse de este tipo de eclipse, el efecto va a ser pequeño: veremos una luna llena menos brillante de lo habitual», apunta el astrónomo.

En cualquier caso no hay que desaprovechar la ocasión de observar el eclipse, y mejor desde el campo, alejados de las zonas con contaminación lumínica. No se necesita ningún instrumento especialpara disfrutar del espectáculo a simple vista.

Este año habrá otros tres eclipses penumbrales de Luna los días 5 de junio, 5 de julio y 30 de noviembre.  El máximo del eclipse de junio será a las 23:22 hora peninsular y sólo podrá observarse desde las islas Baleares, coincidiendo con la salida de la Luna.

Justo lo contrario que el eclipse del 5 de julio, cuyo máximo a las 8:30 coincidirá con la puesta de la Luna y se verá en toda España excepto las Baleares. Por su parte, el eclipse de noviembre se verá desde Japón, Norteamérica y el océano Pacífico.

Os recomendamos:

  • Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
  • Realme 12 Pro 5G gama media con cámaras de gama alta
  • realme C67 llega a España con esta oferta de lanzamiento
TAGS:
PREVIOUS ARTICLES
Home > Qué ver
enero 10, 2020

Carmen Arrufat y Joel Bosqued, los protagonistas de ‘La inocencia’ en el #EspecialAJ

NEXT ARTICLES
Home > Te explicamos
enero 17, 2020

Causas del conflicto entre EEUU e Irán

Leave a Reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Related Post
julio 6, 2022
Rosalía arranca este miércoles en Almería su
abril 20, 2020
Lo que siempre he querido tener me
mayo 11, 2022
Barbie apuesta por la diversidad y presenta
diciembre 23, 2018
El concierto de la gira “El Círculo”
Buscar
Vídeo destacado
https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
Actualidad
Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
Actualidad
Una semana para los Premios Ídolo
Actualidad
Así ha sido el primer festival en una estación de tren
Actualidad
Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

  • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
  • Política de cookies
  • ¿Qué quieres saber?
  • Contacta con nosotrxs
  • Política de privacidad
Scroll To Top
© Copyright 2023 Actualidad Joven