Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Tech
enero 9, 2018

Meltdown y Spectre: dos fallos de diseño gravísimos cometidos por Intel, AMD y ARM

Samuel García Moreno

Así se han bautizado a los dos fallos encontrados hace 5 y 4 días (respectivamente) que afectan a procesadores tanto de ordenadores como de smartphones y tablets de los cuales Spectre NO TIENE ARREGLO

FELIZ AÑO NUEVO debieron de decir los ingenieros e ingenieras de Intel al entrar a trabajar después de fin de año, sin saber la que se les venía encima…

El pasado 3 de Enero de 2018 se descubrió una vulnerabilidad masiva (Meltdown) en equipos corriendo con procesadores de tipo Core de Intel (prácticamente el 90% de los equipos personales). Rápidamente lanzó un aviso de seguridad  (concretamente Aviso 18002) para mitigar este fallo garrafal.

¿En qué consiste la vulnerabilidad?

Meltdown consiste en que programas ejecutándose con permisos de usuario normal pueden ver (por así decirlo) parte de la información almacenada en el la memoria de usuarios kernel. Esta zona de memoria contiene nada más y nada menos que el sistema operativo, drivers e incluso contraseñas e información sensible del usuario).

Pero, a parte de esto, lo más peligroso es la cantidad de dispositivos que tienen este fallo de diseño en su procesador. Estamos hablando de procesadores Intel Core, usados en la gran mayoría de equipos personales en el mundo, ¡¡desde hace más de 15 años!!

Spectre va más allá. Y es que no sólo afecta a procesadores Intel, sino que se extiende a AMD y ARM, lo que mete dentro del saco a smartphones, tablets y equipos de compañías como Apple, Samsung, Huawei, etc.
La vulnerabilidad en sí pasa de ser entre un programa y la memoria del equipo, a comprometer la seguridad ENTRE PROGRAMAS en sí. Esto quiere decir que, aunque una aplicación sea la más segura del mundo, «gracias» a este fallo, cualquier otro programa podía aventajarse de él para robar información de esta. Lo peor de esta vulnerabilidad es que de momento no hay parches de seguridad activos. Si bien es cierto que es más difícil de llevar a cabo que Meltdown, es mucho más complicado de mitigar.

Yo de vosotros estaría atento al twitter de la casa de mi equipo/móvil/tablet para futuras noticias, ya que por ahora TODOS SOMOS VULNERABLES A SPECTRE, Y MUCHOS A MELTDOWN, de modo que estad alerta.

TAGS:
PREVIOUS ARTICLES
Home > Deportes
diciembre 27, 2017

Milan e Inter se juegan el pase a semifinales de la Coppa Italia

NEXT ARTICLES
Home > Actualidad
enero 11, 2018

Malestar Social en Irán

Leave a Reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Related Post
octubre 23, 2020
Los Teatros del Canal reviven a Alan
marzo 11, 2020
Confirmada la cura de un segundo paciente
abril 14, 2021
Instagram y Facebook darán la opción de
septiembre 10, 2019
Las ‘supermanzanas’ podrían evitar al año casi
Buscar
Vídeo destacado
https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
Actualidad
Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
Actualidad
Una semana para los Premios Ídolo
Actualidad
Así ha sido el primer festival en una estación de tren
Actualidad
Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

  • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
  • Política de cookies
  • ¿Qué quieres saber?
  • Contacta con nosotrxs
  • Política de privacidad
Scroll To Top
© Copyright 2023 Actualidad Joven