Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Culturízate
marzo 16, 2017

‘La respuesta es no ser como ellos’: la madurez de Pablo Benavente

Jesus Moreno Ruiz

Pablo Benavente (Cádiz, 1989) regresa a las librerías por tercera vez. ‘La respuesta es no ser como ellos’ llega tras ‘Circo de Quimeras’ e ‘Izar la negra’, dando como resultado una “perfeccionada” evolución de su poesía. Nos encontramos con un Pablo más maduro, que tiene claro adónde quiere llegar, cuándo y cómo hacerlo.

Los poemas de Pablo siempre se han caracterizado por ser claros y directos. No encontraréis en ellos palabras que no os permitan descubrir el significado de sus poemas, tampoco tendréis que repasarlos (salvo que sea para disfrutarlos otra vez). Su estilo es el de un pistolero: disparos rápidos, teniendo claro dónde apuntar, pero mirando a la cara a su objetivo.

Sus versos son historias de un ciudadano cualquiera, tratadas desde la actualidad. TripAdvisor, Juego de Tronos, el motivo del “voto del miedo” de las pasadas elecciones, el amor en todas sus etapas, pero que cualquiera podría vivir; la melancolía, el echar de menos tu tierra – a pesar de malas experiencias -…temas que no son censurados ni decorados.

Se trata de un poeta que asume sus errores y no se corta en plasmar lo que piensa. Ello puede verse en Raíces, Mariposas o Igual ahora, entre otros poemas. Realiza los disparos más certeros en las distancias más cortas. Extraños, Muros o La Luna adrede son claros ejemplos.

«Crecer es no tratar de ampliar tu mundo alargando los muros

es derribarlos.»

(Muros. ‘La respuesta es no ser como ellos’)

‘La respuesta es no ser como ellos’ es una lectura rápida, pero sus palabras permanecen en la cabeza del lector. Invita a hacer una reflexión sobre nuestra vida, sobre el día a día, pero nunca trata de que cambiemos. No debemos arrepentirnos de cambiar, de madurar; pero jamás debemos arrepentirnos de amar o ser nosotros mismos. Ya lo advierte Alberto Claver en el epílogo de esta colección: “Jugando al despiste con la ingenuidad de creer que nada ha cambiado. Sabiendo que todo cambia. Evolucionamos. Nos deconstruimos.”

Os invito a sentir sus historias como vuestras, a descubrir el porqué de esta respuesta que da Pablo.

TAGS: #libro#Poesía
PREVIOUS ARTICLES
Home > Tech
marzo 16, 2017

¿Se ha quedado obsoleto el sistema binario?

NEXT ARTICLES
Home > Tech
marzo 21, 2017

Datos «oscuros» en Big Data

Leave a Reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Related Post
diciembre 8, 2016
Noam Chomsky y sus 88
mayo 10, 2021
Sitges hará un ensayo con 400 personas
diciembre 28, 2020
Blanca Romero se incorpora a «Yerma» en
diciembre 19, 2021
Las ciudades con más luces navideñas
Buscar
Vídeo destacado
https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
Actualidad
Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
Actualidad
Una semana para los Premios Ídolo
Actualidad
Así ha sido el primer festival en una estación de tren
Actualidad
Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

  • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
  • Política de cookies
  • ¿Qué quieres saber?
  • Contacta con nosotrxs
  • Política de privacidad
Scroll To Top
© Copyright 2023 Actualidad Joven