Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Culturízate
julio 18, 2019

5 lecturas «diferentes» para este verano

Jesus Moreno Ruiz

A pesar de no poder recuperar el tiempo perdido, esta época del año suele permitir un hueco para dedicar a los gustos de cada persona. Así que si queréis dedicarlo a la literatura, os recomendamos 5 lecturas de todo tipo para este verano.

“Clementine”, para dejar de juzgar los libros por su género

Por mucho que “Clementine” se ubique en la sección de literatura juvenil de más de una librería, su trato de las relaciones tóxicas, la salud mental, la diversidad, y el paso a la edad adulta (una coincidencia con Inio Asano, vaya) merece la atención del público general. Como nos explicó su autora, Clara Cortés, la literatura es “un medio muy bueno para visibilizar los problemas que nos afectan hoy en día”.

La literatura es “un medio muy bueno para visibilizar los problemas que nos afectan hoy en día”.

Clara Cortés, autora de Clementine.

“Reiraku”, contra los tópicos del manga

La primera recomendación es una de esas lecturas que puede que no se ajuste al término, pero cumple con todo lo que puede pedirse a una obra. Íntimo, descriptivo y emocional. Así es el estilo de uno de los mangakas más conocidos, Inio Asano.

Aunque “Reiraku” no sea una de sus obras más conocidas, sí es una opción para quienes quieran tener un primer contacto con el trabajo del autor de “Buenas Noches, Punpun” y “Solanin”, ya que es un tomo corto (240 páginas) y su trama contiene sus temas más recurrentes (la incertidumbre del paso a la madurez, las dudas existenciales, los problemas en las relaciones personales).

“Reiraku” es un guiño de Inio Asano a su profesión: la decadencia de Kaoru Fukazawa, un mangaka que, tras publicar su primera obra de éxito, acaba separándose de su mujer a causa de la dedicación de ambos al manga. Kaoru termina recurriendo a la prostitución para huir de su vida (cosa que critica la obra), pero resulta ser la motivación de sus cambios.

“Balanza de Género”, una sentencia a la justicia patriarcal

En esta obra, Susana Gisbert, portavoz de la Fiscalía Provincial de Valencia y una de las magistradas más destaca das con “perspectiva de género”, trata de concienciar sobre los problemas de la justicia española en materia de igualdad con ejemplos de “mala praxis”, propuestas y un glosario para diferenciar entre términos, como por ejemplo, qué es abuso y qué es violación. Una de esas lecturas necesarias para entender qué falla en la justicia.

“Voces de Chernóbil”, cuando la historia espera a ser descubierta

Aunque la miniserie de HBO sobre la tragedia nuclear de 1986 sea el primer aliciente para leer la obra de la ganadora del Premio Nóbel de Literatura Svetlana Alexiévich (“La Guerra no Tiene Rostro de Mujer”, “Los Muchachos de Zinc”), hay que advertir que “Voces de Chernóbil” está destinada a quienes quieren saber la historia de los habitantes de Prípiat sin “espectacularidad” -y con lo que “se deja en el camino” la miniserie-. Toda una colección de testimonios de una historia que ha conseguido protagonismo después de años esperando detrás de las cámaras.

“El Imperio Final”, el inicio de una de las sagas más longevas

Brandon Sanderson lleva más de una década construyendo Cosmere, un universo de fantasía con múltiples mundos y sistemas de magia. Aunque el creador de contenido Alexelcapo sea culpable de parte de la popularidad que ha adquirido en España, Sanderson se ha ganado su popularidad “a pulso”, con 25 libros publicados en el país.

“El Imperio Final” es el inicio de una de sus series, Nacidos de La Bruma (Mistborn), además de la recomendación del propio autor para adentrarse en su universo. Por lo que si queréis tener lecturas para mucho tiempo, este es el camino a seguir.

En esta primera entrega, Kelsier, uno de los “nacidos de la bruma”, y la skaa Vin luchan por acabar con el sometimiento de los habitantes del Imperio FInal a la dictadura milenaria del Lord Legislador.

TAGS: #Literatura
PREVIOUS ARTICLES
Home > Te explicamos
julio 16, 2019

Donald Trump amenaza con nuevas deportaciones masivas de inmigrantes en EEUU

NEXT ARTICLES
Home > Feminismo
julio 19, 2019

171 años de la Convención de Seneca Falls, el momento clave que cambió la historia del Feminismo

Comments are closed.
Related Post
julio 22, 2019
Aurora & The Betrayers, La Estrella de
febrero 6, 2022
Novembre Elèctric publica «Memento», su tercer disco
noviembre 26, 2018
«Jamás voy a perder la esencia»: Jorge
agosto 27, 2019
Rosalía arrasa en los MTV Video Music
Buscar
Vídeo destacado
https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
Actualidad
Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
Actualidad
Una semana para los Premios Ídolo
Actualidad
Así ha sido el primer festival en una estación de tren
Actualidad
Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

  • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
  • Política de cookies
  • ¿Qué quieres saber?
  • Contacta con nosotrxs
  • Política de privacidad
Scroll To Top
© Copyright 2023 Actualidad Joven