Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Culturízate
diciembre 18, 2017

Auschwitz, no hace mucho, no muy lejos

Miriam Salgado Albertus

Dolor, pérdida y odio. Estas son las tres palabras con las que se podría describir el Campo de Concentración de Auschwitz, el mayor campo de concentración y de exterminio nazi.

El odio sin motivo fue causante de la mayor tragedia del siglo XX, el asesinato de millones de personas, concretamente en este campo de 1.100.000 personas. Dichas cifras nos hacen temblar, nos hielan los huesos y nos entristecen. Hacen que nos avergoncemos de la especie humana, de que puedan crecer tales sentimientos de antisemitismo y de odio casi genérico en determinadas mentes y que estas las propaguen como la pólvora.

Escuchar los testimonios de los supervivientes te petrifica. El primer paso era la incertidumbre. Te arrestaban y te mandaban en un tren atestado de gente (unas 600) a un campo de trabajo, donde trabajarías hasta expiar tus crímenes (que iban desde ser de una minoría étnica como los judíos hasta ser homosexual o de otro partido político).

Después allí te examinaban y decidías si eras “apto” para el trabajo o deberían acabar contigo. Los barones de más de dieciséis años y las jóvenes sin hijos podrían tener la suerte de vivir forzosamente, mientras que los niños (que no eran el problema, sino lo era su sangre según la SS), las mujeres con hijos y los ancianos debían ser “desinfectados” en las cámaras de gas donde morían en cuestión de minutos.

Que te considerasen apto para trabajar tampoco era ningún regalo. Las extremas condiciones de vida hacían que la esperanza de vida de las 400.000 personas registradas en los campos  no superara las pocas semanas. Los reclusos perdían su nombre, se lo borraban de la mente mediante una aguja en la cual la cambiaban por una serie de números.

Así era la vida en el campo. Te despojaban de tu historia, te robaban quien eras y te hacían ser una máquina, que posiblemente fallase a los pocos días.

Para más información:

Auschwitz Exhibition

TAGS: #exposición
PREVIOUS ARTICLES
Home > Culturízate
diciembre 16, 2017

The Gift puso el broche de oro a la gira española de «Altar»

NEXT ARTICLES
Home > eSports
diciembre 18, 2017

Gamergy estrenó diciembre con sorpresas y los eSports del PlayStation Plus Challenge

Leave a Reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Related Post
enero 13, 2021
Extremadura, La Rioja, Galicia, Cantabria, Navarra y
abril 15, 2020
‘Betty’, la nueva serie juvenil llega a
octubre 31, 2017
“Eso es lo bueno que tiene la
diciembre 9, 2017
Fotoperiodismo: problemas y soluciones
Buscar
Vídeo destacado
https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
Actualidad
Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
Actualidad
Una semana para los Premios Ídolo
Actualidad
Así ha sido el primer festival en una estación de tren
Actualidad
Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

  • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
  • Política de cookies
  • ¿Qué quieres saber?
  • Contacta con nosotrxs
  • Política de privacidad
Scroll To Top
© Copyright 2023 Actualidad Joven