Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Culturízate , Qué ver
octubre 1, 2019

Crítica de «Géminis», la última entrega de Ang Lee

Adrián Gómez Peñacoba

Una buena banda sonora y una fotografía impecable compensan un guión típico del género, que casi echa a perder una premisa que saca adelante un film.

La nueva apuesta de Paramount Pictures viene cargada de nombres. El más importante, un Will Smith serio y adulto enfrentado con su versión veinteañera, tan “fresca” como entonces, cortesía de efectos visuales de máximo nivel que acompañan durante toda la cinta. Dirigida por el tres veces oscarizado Ang Lee (“La vida de Pi”, “Hulk”…), “Géminis” es una película que bebe de muchas fuentes y llena de referencias a otros géneros.

El aclamado director taiwanés consigue darle un componente humano a sus personajes entre momentos de comedia ligera no sin cierta socarronería. David Benioff, guionista y productor ejecutivo de “Juego de Tronos”, se hace cargo del guión de esta producción, que dispara cuestiones en todas direcciones sobre el mal, la guerra y una supuesta moral. El resultado es un popurrí ameno que consigue desesperadamente no ser una película al uso. 

Los efectos por ordenador logran recrear a un joven Will Smith al que todos echamos de menos.

El pulso narrativo está bien acompasado entre la acción y sus valles, cargados de dramatismo que conviene al ritmo de la película y la asciende a un producto entretenido más allá de las coreografías de peleas, claramente influidas por la corriente de cintas de artes marciales que caracteriza el cine oriental y seña de identidad de Lee. 

La actuación del siempre de moda Will Smith, combinado con los efectos por ordenador y una fotografía extraordinaria convierten el apartado visual en un conjunto sobresaliente que consigue que olvidemos un guion bastante inverosímil durante gran parte de la película. 

Quién sabe si las pretensiones del proyecto en cuanto a reparto, efectos y presupuesto se hubiese traducido en todo su conjunto. Con sus brillos e intermitencias, parece que Ang Lee se conformó con un producto que podría haber sido más ambicioso.

Estreno en España: 4 de octubre de 2019.

Os recomendamos:

  • El reparto de «Love Actually» se reúne de nuevo
  • Disney+ con anuncios llega el 8 de diciembre a Estados Unidos
  • «Élite» renueva por una séptima temporada


TAGS: #Arte#cine#crítica#fotografía#Juego de Tronos#Oscar#película#Series
PREVIOUS ARTICLES
Home > Culturízate
octubre 1, 2019

Dress for future

NEXT ARTICLES
Home > Culturízate
octubre 1, 2019

Jenny & the Mexicats, un grupo que «se conoció por casualidad» y se define como una “fusión de estilos y nacionalidades”

Comments are closed.
Related Post
septiembre 29, 2016
Jornada 2 de UEFA Champions League: grupos
octubre 4, 2020
Macaco presenta «Me matarás» en colaboración con
mayo 22, 2020
El libro en el que se inspira
septiembre 21, 2018
«album1,» el álbum debut de San Holo,
Buscar
Vídeo destacado
https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
Actualidad
Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
Actualidad
Una semana para los Premios Ídolo
Actualidad
Así ha sido el primer festival en una estación de tren
Actualidad
Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

  • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
  • Política de cookies
  • ¿Qué quieres saber?
  • Contacta con nosotrxs
  • Política de privacidad
Scroll To Top
© Copyright 2023 Actualidad Joven