Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Culturízate , Entrevista
mayo 7, 2019

«Estamos convencidos que, aunque todo en la música se ha hecho ya y que no inventamos nada nuevo, Géisers suena a Géisers» – Géisers, en Actualidad Joven

Jesus Moreno Ruiz

La banda, con su álbum debut disponible desde marzo (pero con años de experiencia por separado), hace su parada de la gira de presentación en la capital, en la Sala Costello

-Os conocisteis hace 3 años, en un proyecto dedicado a la historia del rock en España. A pesar de que no salió adelante, decidisteis seguir tocando juntos: ¿qué recordáis de esa etapa? ¿cómo fueron los inicios de Géisers?

-La verdad es que, cuando comenzamos a ensayar con la banda tributo, fuimos muy conscientes que la manera de preparar y trabajar las canciones que teníamos cada uno de nosotros por separado fue uno de los motivos que nos hizo plantear la posibilidad de seguir juntos, una vez que el proyecto no siguió adelante.

A eso, había que sumarle el buen rollo que se creó entre nosotros en los ensayos y lo bien que nos entendíamos tocando.

El día que José Ramón se presentó en el ensayo con el propósito de enseñarnos unos temas que había grabado y producido en su estudio y para que diéramos nuestra opinión sobre que nos parecían. Bueno, nos sorprendió a todos , eran el estilo de música que nos unía a los cuatro. Dani se marchó a casa con el compromiso de añadirle melodía y letra a uno de los temas. Curiosamente ese tema llevaba por nombre “Las nubes de Madrid” y es adonde meses más tarde nos ha llevado en repetidas ocasiones nuestro camino. Se lo enseñamos a nuestros amigos y les encantó, y enseguida nos animaron a continuar con la idea de componer más canciones. Y así fue cómo Géisers empezó su camino.

-Financiasteis vuestro primer álbum, “Ambulantes”, del mismo modo que han hecho otros grupos que han pasado por Actualidad Joven, como Fizzy Soup: mediante crowdfunding… ¿qué ventajas destacaríais de este modelo? ¿cuál es vuestra relación con los seguidores de la banda?

-Para nosotros, poder financiar mediante el micromecenazgo nuestro disco fue una manera real de tomar el “pulso” a si la idea de poder grabar nuestras canciones y de poder presentarlo al público era posible. El crowdfunding también te permite tener la capacidad de tomar tus propias decisiones, tener más libertad a la hora de trabajar con los formatos y presupuestos, sin intermediarios. Solo el artista y la gente que decide sumarse a su proyecto.

Para nosotros crear la campaña supuso un esfuerzo y trabajo tremendo al ser la primera vez que nos enfrentábamos a algo así de importante y con una gran responsabilidad.

Durante los 40 días que duró la campaña pasamos días de cierta inseguridad y de nerviosismo por si no llegaríamos a conseguirlo, y gracias a la ayuda de nuestros mecenas no solo conseguimos nuestro objetivo inicial, sino que lo pasamos en una gran cantidad.

Fue algo realmente increíble y emocionante para nosotros el saber que mas de 150 personas habían confiado en «Ambulantes» y en nosotros para que el proyecto continuara adelante. Algo de lo que estamos y estaremos eternamente agradecidos.

-Para los grupos que empiezan a darse a conocer, es habitual referirse a los productores como una forma de “guiar” a quienes los escuchan por primera vez: ¿por qué elegisteis a Candy Caramelo como productor?

-Candy tiene una amplia trayectoria y experiencia como músico, acompañando tanto en directo, como en estudio a la mayoría de bandas que para nosotros han sido referencia musicalmente y , por lo tanto, conocemos muy bien la manera de expresarse que tiene Candy.

Eso es lo que nosotros buscábamos para nuestras canciones. Tras escuchar el trabajo como productor que había hecho Candy para otras bandas y solistas como Los Pantoja, Isma Serrano, El Twanguero y, cómo no, con grandes como Ariel Rot, Andrés Calamaro. Pensamos que, si él aceptaba ser nuestro productor, sería perfecto para que nuestras canciones ganasen en calidad y Candy imprimiese en ellas su manera de trabajar.

-Asimismo, en vuestros temas, la voz de Dani Rod mantiene la misma energía, independientemente de cuál sea el ritmo predominante: ¿qué diferencia a Géisers de otros grupos? ¿y con cuáles os relacionaríais? ¿quizá Taxi o Sol Lagarto?

-Dani tiene una voz muy particular y que en ocasiones te puede recordar a la de otros cantantes de España, pero al final siempre acabas diciendo “ si, pero no es igual” (risas). Tiene un timbre muy melódico y que hace a nuestras melodías ganar muchísimo.

Nos han dicho, en ocasiones, que te pareces a tal o tal grupo. Nosotros pensamos que hacemos canciones sin buscar parecer ni copiar a nada ni a nadie y estamos convencidos que, aunque todo en la música se ha hecho ya y que no inventamos nada nuevo, Géisers suena a Géisers y creo que eso es lo bueno que tenemos como banda, que aunque te relacionan a otros grupos al final cuando escuchas los diez temas de Ambulantes, no saldrás con la misma idea.

-En “Ambulantes”, tenemos letras sobre amor, desamor, melancolía… ¿Hay una temática general en el álbum o diríais que cada tema es independiente?

-Quizás por el momento en el que se escribieron las canciones hay un predominio de letras de desamor, de rabia. Pero también temas alegres como “Juguete de amor”, dedicado a la hija de Dani , o como en “Reflexión”, canción que quiere denunciar la postura que tomamos la gente en cuestiones como la guerra de Siria.

-¿Destacaríais alguna anécdota de la grabación del álbum?

-Todo lo que hemos vivido durante todo el proceso para llegar a tener nuestro disco ha sido una gran anécdota y experiencia (risas).

Hemos tenido que hacer más de cincuenta bolos por toda nuestra zona con una banda de covers que tenemos para poder financiar tanto los costes de grabación del disco, como nuestros gastos de desplazamientos a Madrid.

Los viajes a Madrid han sido una gran anécdota por todo lo que vivimos juntos. En definitiva, una experiencia aunque muy costosa por sacrificio y trabajo, muy gratificante que jamás olvidaremos y que pronto esperamos volver a vivir.

-¿Para cuándo sabremos más fechas de vuestra gira?

-Estamos trabajando en poder cerrar alguna fecha que están casi a punto de poder anunciarse. Pero tenemos Alicante; Albacete, Elda… iremos informando conforme se puedan comunicar a través de nuestras redes y en nuestra página web www.geisers.es

-Para finalizar, en Actualidad Joven tenemos una pregunta que siempre hacemos a todos los que formáis parte del mundo de la música (no tiene nada que ver con Broncano): ¿con qué artista o grupo os gustaría colaborar?

-Sería algo muy muy especial para nosotros poder contar con la colaboración en alguno de nuestros temas con Fito Cabrales. Es un referente musicalmente, como su manera de trabajar durante toda nuestra vida tanto en su etapa pasada con Platero y Tú como con los Fitipaldis.

https://www.youtube.com/watch?v=_qXPXTyW8XM
«Pálido Azul» – Videoclip oficial
Fechas disponibles de la gira de presentación
TAGS: #Entrevista#rock
PREVIOUS ARTICLES
Home > Culturízate
abril 30, 2019

«Si queremos “extraer” el máximo porcentaje de verdad en una noticia o imagen no podemos seguir solo a fuentes que representen una posición única» – Pedro D. Verdugo, en Actualidad Joven

NEXT ARTICLES
Home > Actualidad
mayo 17, 2019

Literania 2019: punto de encuentro para los amantes de la literatura

Leave a Reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Related Post
octubre 31, 2016
Un año más se conmemora la poesía
septiembre 30, 2021
«Operación Triunfo» celebra sus veinte años con
septiembre 30, 2021
«Me emociono mucho al ver un escenario
septiembre 29, 2016
Jornada 2 de UEFA Champions League: grupos
Buscar
Vídeo destacado
https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
Actualidad
Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
Actualidad
Una semana para los Premios Ídolo
Actualidad
Así ha sido el primer festival en una estación de tren
Actualidad
Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

  • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
  • Política de cookies
  • ¿Qué quieres saber?
  • Contacta con nosotrxs
  • Política de privacidad
Scroll To Top
© Copyright 2023 Actualidad Joven