Tiktok TikTok
Instagram Instagram
YouTube YouTube
Twitter Twitter

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales

AJ

  • Últimas noticias
  • Sobre vivir
    • Valor social
  • Qué ver
  • Tech
  • Te Explicamos
  • Deportes
    • eSports
  • Especiales
Tweets by actualjoven
Culturízate
octubre 2, 2018

Finaliza la exposición ‘Monet/ Boudin’ que mostraba las claras influencias entre un alumno y su maestro y viceversa

Miriam Salgado Albertus
Claude Monet La playa en Trouville 1870 Óleo sobre lienzo. 38 x 46,5 cm © The National Gallery, London. Bought, Courtauld Fund, 1924

El Museo Natural Thyssen-Bornemisza ha expuesto desde el 26 de junio hasta el 30 de speptembre unos 100 cuadros donde se puede comprobar la relación entre Claude Monet, el conocido pintor impresionista (París, 1840 –  Giverny, 1926) y su maestro Eugène Boudin (Honfleur, 1824 – Deauville, 1898), pintor francés conocido por la pintura al aire libre

Boudin y Monet se encontraron en una papelería en Normandía en 1856, cuando Monet sorprendió al que sería su maestro por su destreza al tener solo 15 años. Aunque al principio Monet se negó, más tarde aceptó la propuesta de Boudin y se convirtió en su discípulo, comenzando una bonita amistad e influenciándose al final uno del otro.

Tras observar los primeros cuadros podemos comprobar como, sin ninguna duda, Monet sigue los pasos de su maestro (Eugène Boudin) desde la primavera de 1856, fecha en la que ambos se conocieron, aunque comienza a explorar con la pincelada suelta a base de manchas yuxtapuestas y empastadas, y tonos más brillantes y fríos.

Según avanzan los años, Monet sigue su propio camino tanteando otras vías  hasta llegar a ser un gran representante de la pintura impresionista, mientras que Boudin continúa explorando la pintura al aire libre, jugando con tonalidades más grises.

Claude Monet
La playa en Trouville
1870
Óleo sobre lienzo. 38 x 46,5 cm
© The National Gallery, London. Bought, Courtauld Fund, 1924

Por otro lado, la sala de los “pasteles”, donde todos los cuadros expuestos están pintados con pastel, es sorprendente. Boudin utilizaba los pasteles para explorar el cielo, las luces y el paisaje y después utilizarlos como bocetos (bocetos impresionantes), pero Monet decidió exponerlos en una galería (hecho que se ha interpretado como un claro homenaje a su maestro).

Finalmente, es sorprendente comprobar como ya, al final de la exposición, Boudin se acerca un poco más a Monet y al impresionismo, aunque sin perder la esencia que siempre le ha representado, la pintura al aire libre.

TAGS: #exposición
PREVIOUS ARTICLES
Home > Culturízate
septiembre 27, 2018

La fiesta de presentación de #Salvatusoídos, todo un éxito

NEXT ARTICLES
Home > Culturízate
octubre 4, 2018

El cine se recupera poco a poco

Leave a Reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Related Post
marzo 23, 2020
‘El Ministerio del Tiempo’ vuelve a RTVE
marzo 23, 2017
¡Robe Iniesta vuelve a la carga! Nuevas
mayo 4, 2018
5 recomendaciones literarias para futuros periodistas
octubre 18, 2018
“Tenemos  el disco que queríamos tener, y
Buscar
Vídeo destacado
https://www.youtube.com/watch?v=hFUVTB3rmOU
Actualidad
Cámara de vlog sencilla: Canon Powershot V10
Actualidad
Una semana para los Premios Ídolo
Actualidad
Así ha sido el primer festival en una estación de tren
Actualidad
Lo que tienes que saber de «Reina Roja», la nueva serie top de Prime Video

  • ¿Por qué existimos y qué hacemos?
  • Política de cookies
  • ¿Qué quieres saber?
  • Contacta con nosotrxs
  • Política de privacidad
Scroll To Top
© Copyright 2023 Actualidad Joven